
Actualización de COVID-19 para Perú: 11 de enero de 2022
Written by:
Last Update: 2025-01-06
Estimados viajeros:
Esperamos que todos estén seguros durante este período y, por lo tanto, compartimos las restricciones de viaje del gobierno relacionadas con la COVID-19 que pueden afectar sus planes de viaje. Si bien se recomienda encarecidamente que lleves un protector facial (aunque no es obligatorio), debes usar una mascarilla doble cuando estés en público.
Actualmente se aplica un nivel de alerta máxima a las siguientes regiones del Perú:
Ica, Cuzco, Cajamarca, Piura, Sullana, Sechura y Talara (Piura), Trujillo y Pacasmayo (La Libertad), Lima, Huaura y Provincia Constitucional del Callao (Lima), Chachapoyas y Bagua (Amazonas), Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua), Tumbes (Tumbes), Chiclayo (Lambayeque), Santa (Áncash), Paguá (Puno), Huancayo y Satipo (Junín) y Tacna (Tacna).
Sus viajes y actividades sociales se verán afectadas por los siguientes límites y restricciones de capacidad:
El toque de queda está en vigor desde las 23 de la noche hasta las 4 de la mañana del día siguiente, y las empresas comerciales tienen que cerrar al menos una hora antes de que comience el toque de queda (es decir, a más tardar a las 10 de la noche).
- Límites del 40%: casinos, cines, gimnasios, centros comerciales, grandes almacenes, templos y otros lugares de culto, baños termales y spas
- Límites del 50%: eventos empresariales, farmacias, supermercados, mercados, actividades de clubes deportivos, peluquerías y barberías, restaurantes interiores
- Límites del 60%: bancos y entidades financieras
En la actualidad, no hay límites de capacidad en los espacios abiertos, como cenar en restaurantes al aire libre, asistir a baños termales al aire libre, asistir a eventos deportivos al aire libre (como partidos de fútbol), parques nacionales y zoológicos. Sin embargo, si los eventos son de gran escala, como un festival o un carnaval, esto todavía no está permitido.
Presentación de la tarjeta de vacunación
Los mayores de 18 años que deseen ingresar a los locales donde se llevan a cabo actividades económicas y/o religiosas (obligatorio en todos los establecimientos comerciales cerrados), deben presentar su tarjeta de certificación física o virtual que demuestre haber completado, en Perú o en el extranjero, su esquema de vacunación contra el COVID-19.
El Gobierno ha introducido una nueva actualización, y es que hasta al menos el 16 de enero de 2022, se suspenden los vuelos con extranjeros no residentes de Sudáfrica y Botsuana. Los peruanos y los extranjeros residentes que hayan estado en estos países deben estar doblemente vacunados y poder demostrar que han dado negativo en la prueba dentro de las 48 horas posteriores a su vuelo.
Todo lo mejor,
El equipo de Valencia Travel