Todo lo que necesita saber sobre el Camino Inca a Machu Picchu

Todo lo que necesita saber sobre el Camino Inca a Machu Picchu

Ok, probablemente hayas oído hablar de Machu Picchu, o hayas aprendido sobre la increíble civilización inca y Las ciudades perdidas del oro en la escuela, pero ¿sabías que Perú es un país de cosas alucinantes por descubrir y encontrar? Con su cultura ecléctica, su rica historia, sus paisajes asombrosos, su asombrosa biodiversidad, su deliciosa comida y sus impresionantes caminatas, Perú es un destino verdaderamente inolvidable eso está en las listas de deseos de muchos viajeros. Ya que estamos hablando del tema, la lista de deseos Peru Trek - La caminata del Camino Inca a Machu Picchu, ¡es una de las rutas de senderismo más emblemáticas del mundo! Aquí hay información importante sobre la caminata del Camino Inca a Machu Picchu. Responderemos a las preguntas más frecuentes sobre las caminatas a Machu Picchu, cómo prepararse para el Camino Inca, cómo obtener los permisos del Camino Inca y, en general, qué esperar de esta caminata única en la vida por el Camino Inca.

 

 

Una guía completa para el Camino Inca a Machu Picchu

The stonemasonry of the Incas  at Machu Picchu suggests that Machu Picchu was a very important Inca City!

Vista del templo de Machu Picchu

 

En primer lugar, es importante saber que la caminata del Camino Inca no es la única caminata a Machu Picchu. Hay una serie de impresionantes caminatas a Machu Picchu para hacer senderismo en la región de Machu Picchu, que le permitirán llegar a la ciudadela inca. Sin embargo, el Camino Inca, ya sea el Camino Inca clásico o el más corto Camino Inca Express, son las ÚNICAS caminatas que van directamente a Machu Picchu y entran por la Puerta del Sol. La entrada original a la ciudadela de Machu Picchu. Todas las demás caminatas a Machu Picchu lo llevarán a la ciudad de Aguas Calientes, que se encuentra debajo de Machu Picchu. Los excursionistas, los excursionistas de un día y, en general, la mayoría de los visitantes tomarán el autobús de traslado a Machu Picchu desde Aguas Calientes. Estas caminatas alternativas del Camino Inca también son espectaculares y los incas las utilizaban con frecuencia, sin embargo, es la Camino Inca clásico que fue utilizado por la clase dominante de élite del Imperio Inca para llegar a la ciudadela de Machu Picchu. Esta es la razón por la que el Camino Inca original es tan especial.

 

Llamas, llamas everywhere!  The amazing surprise when you hike the Inca trail Trek to Machu Picchu!

¡Caminante del Camino Inca y llama!

 

En nuestra guía, aprenderá todo sobre La clásica caminata del Camino Inca a Machu Picchu y cómo puede recorrer el Camino Inca Clásico en su paquete turístico por Perú. Le explicaremos los entresijos del Camino Inca para que pueda aprovechar al máximo su caminata por el Camino Inca y su visita a Machu Picchu. ¡Únase a nosotros en un viaje de descubrimiento concentrado en este magnífico Camino Inca a Machu Picchu!

Todo sobre Machu Picchu

Para entender el atractivo y la calidad mágica de Machu Picchu, primero debemos descubrir la historia, el significado y la importancia de Machu Picchu. Esta antigua ciudadela montañosa de Perú fue una vez el corazón del Imperio Inca, que cubría la región andina de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Ubicado a una altitud de casi 2430 m/8000 pies en una región de Perú donde los Andes se encuentran con la selva amazónica, Machu Picchu es ahora uno de los sitios arqueológicos más visitados de toda América del Sur. Dentro de la ciudadela de Machu Picchu hay algunos templos y monumentos importantes. Estas son las secciones principales de Machu Picchu.

 

A Valencia Travel Group arriving at Machu Picchu after hiking the Inca trail

¡Valencia Travel Group llega a Machu Picchu!

 

Principales lugares de interés de Machu Picchu

Templo del Sol

La pared redondeada de la torre del Templo del Sol se construyó sobre una gran piedra ceremonial que forma la base. Este templo se usó para honrar a Inti, el dios del Sol adorado por los incas. La luz del sol entra por las ventanas que dan al este durante el solsticio de invierno y verano. ¡El Templo del Sol en Machu Picchu es un excelente ejemplo del conocimiento avanzado de los incas en astrología, astronomía, religión y arquitectura!

El Intihuatana

«Intihuatana», es el nombre quechua de esta piedra en Machu Picchu y significa «poste de enganche del sol». Se encuentra en el «Sector Urbano» de la ciudadela de Machu Picchu. Se cree que se usó como reloj de sol o calendario astronómico. La losa de piedra de 2 metros de altura está marcada por una lengüeta que sobresale y apunta hacia el norte magnético. Los incas habrían podido rastrear el movimiento del sol y las estaciones utilizando esta extraordinaria piedra. La sombra más larga aparece durante el solsticio de invierno del 21 de junio en el hemisferio sur, lo que les permite determinar su calendario agrícola y sus actividades rituales.

El templo de las tres ventanas

Entre los muchos lugares que ver en Machu Picchu, uno de los más importantes es el templo de las Tres Ventanas, cerca de la plaza principal de Machu Picchu. El templo de las tres ventanas siempre ha sido motivo de debate entre los arqueólogos en cuanto a su propósito. Este templo de Machu Picchu tiene tres ventanas que están perfectamente incrustadas en la piedra y también son perfectamente simétricas. Algunos investigadores de Machu Picchu creen que en un momento dado había 5 ventanas, pero la estructura de las otras 2 probablemente se derrumbó con el tiempo. Todo este templo también tenía un techo cuando se construyó originalmente, que probablemente también se derrumbó.

 

The temple of the three windows is an important temple in Machu Picchu. You will visit this temple in the religious sector on Machu Picchu.

Templo de las Tres Ventanas

 

El Templo del Cóndor

El Templo del Cóndor en Machu Picchu es otro excelente ejemplo de cantería inca. Esta formación rocosa natural de un millón de años comenzó a tomar forma y los incas moldearon hábilmente las rocas para convertirlas en las alas extendidas de un cóndor en vuelo. En el suelo de este templo de Machu Picchu hay una roca tallada con la forma de la cabeza y el cuello del cóndor, que completa la figura de este cóndor andino tridimensional, una de las deidades incas. Los arqueólogos de Machu Picchu creen que la cabeza del cóndor fue utilizada como altar de sacrificio por los incas

Huayna Picchu

Huayna Picchu, que significa montaña joven, dentro de Machu Picchu se encuentra la montaña cónica en la mayoría de las fotos de Machu Picchu. Es una de las dos montañas que puedes escalar dentro de Machu Picchu, la otra es la montaña Machu Picchu (ver más abajo). Aunque es una caminata más empinada y espeluznante, las personas en buena forma física deberían aprovechar la oportunidad para recorrerla y disfrutar de una vista espectacular de Machu Picchu desde un ángulo completamente diferente. Las personas que sufren de vértigo pueden considerar La montaña Machu Picchu si quieren caminar, ya que Huayna Picchu tiene un sendero estrecho con caídas pronunciadas e incluso escaleras en una sección determinada. ¡Sin embargo, las vistas del valle circundante son absolutamente alucinantes!

 

Huayna Picchu Mountain is the conical shaped mountain inside Machu Picchu  that you see on all the postcards!

Montaña Huayna Picchu

 

Montaña Machu Picchu

A diferencia del Huayna Picchu, que es una escalada muy popular, son menos los visitantes que asumen el desafío de escalar la Montaña Vieja - Montaña Machu Picchu en quechua. Esto significa que normalmente tendrás esta increíble montaña para ti solo. La vista de Machu Picchu desde la montaña de Machu Picchu es incomparable. Huayna Picchu se reduce a una simple protuberancia desde esta altura. La vista desde la montaña Machu Picchu también le ofrece la oportunidad de poner en perspectiva la increíble ubicación de la ciudadela inca de Machu Picchu. El serpenteante río Urubamba se estrella al pie de la montaña y pasa por el centro de los picos, lo que permite disfrutar de vistas de otro mundo.

El puente inca en Machu Picchu

El Puente Inca en Machu Picchu es un puente hecho por el hombre hecho de dos troncos de árboles que cruzan un espacio de 5 metros en un camino estrecho a lo largo de un acantilado. El muro de piedra fue construido por los incas para apoyar el Camino Inca, con el fondo del valle situado aproximadamente 580 metros más abajo. A ambos lados del puente, unos escalones de piedra sobresalen de la pared para poder reconstruir el puente hecho a mano. El puente inca sirvió como medida de protección para una ruta de entrada alternativa a Machu Picchu, por el lado occidental de la montaña Machu Picchu. Por el contrario, la entrada más utilizada por la Puerta del Sol para aquellos senderismo por el Camino Inca navega por el lado este de la montaña. Si algún intruso intentaba entrar por este sendero alternativo, los guardias incas podían quitar fácilmente el puente de troncos, haciendo que el sendero fuera intransitable. Además, el puente podría funcionar como un punto de entrada oculto para el ejército inca a Machu Picchu.

                                                

Sitios importantes dentro de Machu Picchu

 

¿Qué era Machu Picchu?

Machu Picchu significa «Montaña Antigua» en quechua, una de las lenguas indígenas del Perú, especialmente en los Andes. Machu Picchu pasó de ser la cima de una montaña a un lugar sagrado durante el dominio del Imperio Inca a mediados del siglo XV. Ubicado a solo 75 km/45 millas de la ciudad de Cusco, el Camino Inca a Machu Picchu hoy en día, es un imán para los viajeros aventureros, aunque alguna vez fue un sitio remoto que permitía a los incas esconderse de cualquier posible invasor. Muchos escalones de piedra, algunos de los cuales fueron cortados en más de 100 impresionantes terrazas, conducen a una enorme ciudadela de piedra, dentro de la cual había plazas, áreas de sacrificio y un elaborado sistema de irrigación. También había un sector habitado por la realeza inca, guardas, sirvientes y un séquito de muchos más. Si bien no se ha establecido si Machu Picchu sirvió como retiro estacional o residencia de larga duración para los incas, el sitio sí contó con los elementos fundamentales de la cultura antigua: la agricultura, la espiritualidad, la astronomía y una ciudad generalmente armónica.

Una de las características más impresionantes de Machu Picchu es que después de siglos de fuertes lluvias y frecuentes terremotos, Machu Picchu permanece en un excelente estado de conservación. Los ingenieros y arquitectos incas insistieron en construir una base sólida y tierras de cultivo escalonadas para evitar deslizamientos de tierra. Los canteros incas tallaban enormes piedras graníticas de una manera tan precisa que podían ensamblarse como si fueran una sierra de calar, sin mortero ni ningún tipo de agente de fijación. Esta es la razón por la que la civilización inca sigue siendo un tema de asombro para los arqueólogos modernos y los aficionados a la historia, que intentan descubrir los hechos de esta sociedad increíblemente avanzada.

 

The Temple of The sun inside Machu Picchu is one of the most important religious sites inside the Machu Picchu Citadel.

Templo del Sol en Machu Picchu

 

La historia de Machu Picchu

Machu Picchu ¡en su mejor momento era verdaderamente digno de un emperador! Se cree que la ciudadela fue construida para el inca Pachacútec, quien gobernó desde 1438 hasta principios de la década de 1470. Pachacútec, el noveno gobernante inca, iniciaría una era de conquista que marcó el avance del Imperio Inca llamado Tawantinsuyu, el imperio más grande de toda América en ese momento.

Los arqueólogos estiman que la construcción de Machu Picchu comenzó alrededor de 1450 y tardó décadas en completarse. Sin embargo, solo un siglo después, los invasores españoles comenzaron a ganar terreno en lo que hoy se llama la región de Cusco. Remota y alejada del mapa, Machu Picchu estaba perfectamente escondida de los invasores españoles, sin embargo, Machu Picchu todavía estaba abandonada por sus habitantes que buscaban seguridad. En 1911, el explorador estadounidense Hiram Bingham llegó al Valle Sagrado y siguió el río Urubamba hasta Machu Picchu. De hecho, pensó que era la misteriosa «Ciudad Perdida del Oro» llamada Vilcabamba. A pesar de estar cubierto de densos bosques nubosos, Machu Picchu no era un secreto para los lugareños, que seguían cultivando allí sus cosechas. Durante los últimos 50 años, Machu Picchu ha recibido el título de Santuario Histórico Peruano (1981), Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1983) y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo (2007).

                                              

Una historia de Machu Picchu

 

El tiempo en el Camino Inca

El tiempo en el Camino Inca a Machu Picchu generalmente depende de la temporada. En términos generales, de abril a septiembre es la estación seca, de noviembre a febrero es la estación lluviosa y marzo y octubre se consideran las estaciones intermedias, lo que significa que el clima puede ser impredecible. Perú se encuentra en el hemisferio sur, por lo que cuando es verano en Estados Unidos y Europa, es invierno en Perú. De junio a agosto son los mejores meses de invierno en Perú, y de noviembre a febrero es verano. Sin embargo, la temporada de lluvias en los Andes y la región de Machu Picchu en realidad cae durante los meses de verano, por lo que, aunque hay temperaturas más cálidas, el clima es húmedo La caminata del Camino Inca a Machu Picchu. Los patrones climáticos se han vuelto más variables en los últimos años, por lo que le recomendamos que se prepare para el sol y la lluvia durante todo el año. En lo que respecta a las temperaturas en el Camino Inca, por lo general son constantes durante todo el año. Las mañanas y las tardes son siempre frías. Asegúrese de llevar una chaqueta polar para las mañanas y una chaqueta de plumas para las noches. Una vez que salga el sol, deberías sentirte cómodo haciendo senderismo por Camino Inca a Machu Picchu en mangas cortas. Se recomienda usar pantalones largos para protegerse de los mosquitos, que pueden ser un problema en Aguas Calientes y Machu Picchu.

 

The temperatures vary on The Inca Trail depending on the time of year. Here is a month by month cgart.

Lluvias y temperaturas a lo largo del Camino Inca

 

Las diferentes maneras de llegar a Machu Picchu

La atracción más famosa del Perú, con diferencia, es Machu Picchu, que atrae a visitantes de todo el planeta. Este magnífico sitio arqueológico se encuentra en una cordillera aislada donde las montañas de los Andes se encuentran con la selva amazónica. Para su viaje a Machu Picchu en Perú, uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos del mundo, y para cualquier paquete vacacional en Machu Picchu, tendrá que planificar con anticipación, ya que se encuentra en una zona remota de Perú. Estas son las mejores maneras de llegar a Machu Picchu.

Cómo llegar a Machu Picchu en tren desde Cusco

De Cusco a Aguas Calientes: Inicie su Viaje a Machu Picchu en Perú volando a Cusco, la ciudad importante más cercana a Machu Picchu. Desde Cusco, tome un tren a Aguas Calientes (también conocida como Machu Picchu Pueblo). Varias compañías de tren, como Peru Rail e Inca Rail, ofrecen servicios diarios. El viaje en tren a Machu Picchu a través del Valle Sagrado es una experiencia escénica en sí misma.

Para los viajeros que tienen poco tiempo y no pueden o no quieren ir a Machu Picchu, la mayoría de los viajeros de sus tours a Machu Picchu llegarán a Aguas Calientes en tren, que es la solución ideal. También es la única opción para que los viajeros eviten por completo quedarse una noche en Aguas Calientes y, en su lugar, lleguen por la mañana desde Ollantaytambo o Poroy (Cusco).

Los precios de los boletos de tren a Machu Picchu varían según la hora anticipada de la reserva, la franja horaria elegida para el día del viaje y el tipo de tren que prefiera.

 

The train to Machu Picchu follows the Urubamba river all the way to Aguas Calientes!

Tren a Machu Picchu

Tipos de tren a Machu Picchu:

El tren de expedición

El tren de expedición es el tren de clase turística a Machu Picchu. El tren está completamente sentado y sale de Ollantaytambo o Poroy. El tren de expedición es la opción más económica para los turistas que se dirigen a Machu Picchu. El servicio es sencillo y se pueden comprar aperitivos y bebidas ligeras. El aire acondicionado y la calefacción garantizan una temperatura razonable, y el equipaje se almacena de forma segura en los estantes colocados sobre los asientos.

El tren Vistadome

El tren Vistadome cuenta con grandes ventanas panorámicas y tragaluces a través de los cuales los pasajeros pueden disfrutar de las impresionantes vistas del Valle Sagrado. Los trenes salen varias veces al día desde Poroy, un pequeño pueblo en las afueras de Cusco, para hacer un viaje de tres horas y media desde Ollantaytambo.

El Belmond Hiram Bingham

El Belmond Hiram Bingham ofrece un nivel de servicio de lujo con la inclusión de comida gourmet, bebidas y entretenimiento a bordo. El servicio que se ofrece durante el tren de tres horas, que solo va de Poroy a Machu Picchu, recuerda a los viajes exclusivos de lujo en tren del Orient Express, con todas las comodidades que ofrece.

 

The Hiram Bingham is the luxury train to Machu Picchu if you prefer not to ke the Inca Trail trek!

Tren de lujo a Machu Picchu

 

Senderismo a Machu Picchu

El clásico Camino Inca

El Camino Inca a Machu Picchu es el camino inca más auténtico y original a Machu Picchu y una de las experiencias de senderismo más emblemáticas del mundo. Si su sueño es recorrer el Camino Inca a Machu Picchu, recorrerá un extenso sistema de carreteras andinas construido por los incas llamado Qapaq Ñan, que abarca 30 000 km y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2014. Con una longitud de 45 km y una altitud de 4.200 m de altitud, el Camino Inca a Machu Picchu atraviesa varios tipos de entornos andinos, incluidos el bosque nuboso y las montañas de los Andes, con muchas ruinas incas a lo largo del camino. El Camino Inca es el único sendero que realmente llega a la Puerta del Sol, o «Inti Punku», el histórico punto de entrada a Machu Picchu. Desde este punto, los excursionistas pueden disfrutar de una vista espectacular de la ciudad sagrada. Los excursionistas no pueden recorrer el Camino Inca sin un guía y DEBEN reservar a través de un operador autorizado como Valencia Travel. El Camino Inca reserva con meses de antelación, especialmente en temporada alta. Consulte nuestra guía sobre los permisos del Camino Inca

 

KM 82 is the trailhead for the Inca Trail Trek to Machu Picchu!

Camino Inca KM 84

 

El corto camino inca

Al llegar a Machu Picchu en el Camino Inca de dos días consiste en un impresionante viaje en tren a través del Valle Sagrado para acceder al km 104 de la caminata del Camino Inca. Desembarcará del tren unos 30 minutos antes del pueblo de Aguas Calientes, en lo que parecerá estar en el medio de la nada, llamada parada KM 104. Desde aquí, la corta caminata por el Camino Inca lo llevará a las montañas de los Andes y ascenderá, rodeará y descenderá esta impresionante cadena montañosa. Es una caminata intermedia que puede durar entre 5 y 8 horas. Hay muchas subidas empinadas y curvas cerradas, pero todas merecen la pena disfrutar de las impresionantes vistas desde la cima del mundo en los Andes peruanos. Esta opción más corta se une al clásico Camino Inca en su tercer día, lo que te permite llegar a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol, pero sin necesidad de acampar y perderte la ascensión más dura por el Paso de la Mujer Muerta. Después del primer día de caminata, pasará la noche en Aguas Calientes en un hotel y, el segundo día, tendrá la importantísima visita a Machu Picchu.

Caminatas alternativas a Machu Picchu

Se han adaptado varias caminatas diferentes, siendo Machu Picchu el destino final, a través, por supuesto, de Aguas Calientes. Estas incluyen las magníficas Caminata de 4 días a Lares, La caminata de 9 días a Choquequirao, no apta para pusilánimes, y la caminata a la cantera inca de Moonstone, que dura 5 días. Sea cual sea la opción elegida, ¡el premio al final del día es el magnífico Machu Picchu!

Excursión a Salkantay

Si no hay permisos para el Camino Inca a Machu Picchu, entonces la segunda opción favorita es la Caminata de Salkantay a Machu Picchu. La caminata ofrece una experiencia de senderismo igualmente diversa con una mezcla de diferentes terrenos, que van desde picos nevados hasta áreas tropicales. Lo más destacado de la caminata de 55 km es cruzar el paso de Salkantay, a una altura impresionante de 4600 m, con espectaculares vistas del valle y vistas de los picos nevados de los alrededores. Comenzando en Mollepata o Soraypampa, el sendero Salkantay termina en Aguas Calientes, donde los excursionistas pasan la noche antes de visitar Machu Picchu al día siguiente. Con el nombre oficial de Machu Picchu Pueblo, Aguas Calientes es la ciudad más cercana a Machu Picchu y el principal punto de acceso por el que deben pasar la mayoría de los visitantes de camino a la ciudad sagrada.

 

The magnificent Salkantay Mountain on The Salkantay trek is a sacred mountain called an Apu!

Excursión a Salkantay

 

En autobús y a pie desde la estación hidroeléctrica a Machu Picchu

Una opción económica es tomar un autobús desde Cusco hasta la central hidroeléctrica, que tarda entre 6 y 7 horas. Desde allí, puede caminar por las vías del tren hasta Aguas Calientes, lo que demora aproximadamente 3 horas. Esta opción lleva más tiempo pero es más barata que tomar el tren. Decenas de minibuses llevan a los pasajeros a la cercana Hidroeléctrica, una central hidroeléctrica al final de un largo y estrecho camino de tierra en el valle de Urubamba. Hidroeléctrica está conectada con Aguas Calientes a través de una línea de tren, pero muchas personas prefieren completar la ruta a pie.

 

Paquete turístico a Machu Picchu

Muchos operadores turísticos, como Valencia Travel, ofrecen una amplia gama de servicios Paquetes turísticos a Machu Picchu para su viaje a Perú, que incluye transporte, alojamiento, entradas y visitas guiadas. Esta puede ser una opción conveniente para quienes desean una experiencia sin complicaciones. ¡De esta manera, podrá olvidarse de toda la logística de su paquete de vacaciones en Machu Picchu y concentrarse en el magnífico paisaje y el impresionante sitio arqueológico! Visitar Machu Picchu es un viaje único e impresionante que combina historia, cultura y belleza natural. Es un lugar que atrae a viajeros de todos los intereses y orígenes, por lo que es un destino de visita obligada para quienes exploran Perú y Sudamérica. Sin embargo, su paquete de vacaciones en Perú es su decisión si viaja a Machu Picchu, ¡su paquete de vacaciones en Perú es su decisión!

                                             

Tour Group on Machu Picchu Tour Packages

Paquetes turísticos a Machu Picchu

 

Las diferentes caminatas del Camino Inca a Machu Picchu

¡Una de las caminatas más emblemáticas del mundo se encuentra en Perú! La caminata por el Camino Inca es la caminata de todas las caminatas y si ha oído hablar de alguna caminata en el mundo, es probable que sea la caminata del Camino Inca a Machu Picchu. Al combinar valles andinos, pasos de alta montaña, bosques nubosos tropicales, mágicos sitios arqueológicos y naturaleza prístina, no cabe duda de que mientras caminas por el famoso Camino Inca a Machu Picchu te sorprenderás y maravillarás.

El Camino Inca Clásico — 4 días

Si caminas el Camino Inca Clásico de 4 días a Machu Picchu, además, hay varias ventajas, como ver otros sitios arqueológicos menos conocidos a lo largo del camino que no son visibles desde el tren. Recorrer los diferentes paisajes de la ruta del Camino Inca, desde senderos arenosos hasta pasos nevados, para luego descender al bosque nuboso, es el sueño de todo senderista. El Camino Inca es uno de los lugares que no puedes dejar de visitar, y cada año acuden en masa personas para recorrer este mágico sendero que lleva a Machu Picchu por sus impresionantes paisajes y por tener el derecho a presumir cuando regresan a casa.

Caminata por el Camino Inca a Machu Picchu — 7 días

Los incas construyeron una red de caminos de alrededor de 40,233 km/25,000 millas de largo. Esta red de caminos del Camino Inca alguna vez se extendió por Ecuador, Chile, Bolivia, Argentina, Colombia y, por supuesto, Perú, con carreteras que conectaban los asentamientos incas y los centros comerciales de toda América del Sur. Nuestro Caminata de 7 días por el Camino Inca comenzará en la capital inca de Cusco, donde podrá aclimatarse durante unos días. Luego lo llevaremos al comienzo del clásico Camino Inca, donde comenzará la caminata de 4 días a Machu Picchu.

 

Porter and trekkers form a unique friendship during the Inca Trail trek to Machu Picchu. They are some of the most humble people , from the surrounding communities who go out of the way o makeyour Inca Trail trip, a trek to remember!

¡Porters aprendiendo fotografía!

 

El Camino Inca Clásico Premium — 4 días

Gran parte del camino a lo largo del famoso Caminata por el Camino Inca de Machu Picchu es un camino inca original, que demuestra que la ingeniería inca antigua es tan duradera como las carreteras modernas. Muchos historiadores creen que este camino inca se construyó como una ruta de peregrinación para honrar a Inti, el dios sol inca, ¡así que estás recorriendo un camino sagrado! Hoy, puede disfrutar de su viaje místico en privado para poder contar con toda la atención de su guía y sumergirse en las energías de los senderos antiguos, los paisajes espectaculares y la naturaleza prístina mientras camina hacia el sitio antiguo más famoso del mundo: Machu Picchu.

El clásico Camino Inca a Machu Picchu — 5 días

La caminata de 5 días por el Camino Inca a Machu Picchu sigue la misma ruta que el Camino Inca Clásico, pero tienes una experiencia más rica, lenta y exclusiva. La caminata de 5 días significa que te quedas en los campamentos menos visitados a lo largo del Camino Inca y caminas a un ritmo más lento, para que puedas disfrutar del maravilloso paisaje y la naturaleza que te rodea. Tendrás más tiempo para aclimatarte y cruzar el paso alto un día después. ¡También tienes más tiempo para disfrutar de los sitios incas y puedes visitar Machu Picchu dos veces! ¡Esta opción es perfecta para las familias que no quieren sentirse apuradas en su Camino Inca! (ver más información sobre un Camino Inca familiar aquí.)

El corto camino inca a Machu Picchu — 2 días

¿No tienes tiempo para la caminata completa del Camino Inca? Esta es la razón la caminata de 2 días por el Camino Inca es perfecto para quienes tienen poco tiempo (¡o energía!) ¡El corto Camino Inca también es perfecto para familias con niños pequeños que no quieren perderse la experiencia del Camino Inca! (ver más información sobre un Camino Inca familiar aquí.) Nuestra corta caminata por el Camino Inca a Machu Picchu es de 11 Km/6,8 millas de principio a fin, y se recorre el primer día. Conocerá el Camino Inca clásico y visitará importantes sitios arqueológicos, además de ingresar a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol. El segundo día, después de una noche en un hotel en Aguas Calientes, visitaremos el magnífico Machu Picchu... eso suena más fácil, ¿no?

 

The Inca Trail express is the perfect option if you don´t have the time to hike The Classic Inca Trail!

Camino Inca Express

 

El Expreso del Camino Inca a Machu Picchu — 5 días

El Expreso del Camino Inca es la caminata corta del Camino Inca a Machu Picchu. La diferencia aquí es que pasamos 2 días aclimatándonos en Cusco y podemos ver los lugares de interés de Cusco antes de emprender nuestro viaje de senderismo de 2 días a Machu Picchu. Después del corto Camino Inca y del magnífico Machu Picchu, regresamos a Cusco, donde tendrá su hotel incluido.

Caminata corta por Salkantay y el Camino Inca - 6 días

Esta caminata por Salkantay y el Camino Inca ¡es único ya que se une a la corta caminata del Camino Inca a Machu Picchu! De esta manera puedes tener lo mejor de ambos mundos. Recorrerás los impresionantes paisajes del Salkantay Trek y subirás al paso del sagrado Apu de los Incas, Salkantay. Experimentará algunos de los principales lugares destacados del Camino Inca Clásico, incluido el hermoso sitio arqueológico de Wiñay Wayna con su espectacular serie de terrazas agrícolas, así como el Inti Punku, la famosa Puerta del Sol de Machu Picchu. Y luego, por supuesto, está el propio Machu Picchu, uno de los lugares más sublimes del planeta.

 

The Salkantay Trek has some spectacular views that rival tose of The Inca Trail trek!

Vistas desde The Salkantay Trek

 

Salkantay Trek y Camino Inca a Machu Picchu — 7 días

Esta oportunidad de combinar 2 de las caminatas más emblemáticas del Perú que combinan los magníficos paisajes de La caminata a Salkantay y los maravillosos sitios arqueológicos a lo largo de la caminata de 4 días del Camino Inca a Machu Picchu son la manera perfecta de experimentar todos los aspectos del senderismo en Perú. Combina a la perfección los regalos de la madre naturaleza y los aspectos mágicos de la caminata por el Camino Inca. Machu Picchu seguirá siendo el mejor destino al final de la caminata, ya que esta ruta de senderismo única seguirá llegando directamente a Machu Picchu a través de la icónica Puerta del Sol.

 

¿Qué Camino Inca es el adecuado para ti?

 

La mejor manera de llegar a Machu Picchu para quienes no son excursionistas.

Cómo tomar el tren a Machu Picchu

Si caminar por el Camino Inca no es lo tuyo, ¡no te preocupes! También puede disfrutar de un pintoresco y relajante viaje en tren a Machu Picchu en nuestro ¡Tour de 2 días al Valle Sagrado y Machu Picchu! ¡Su primer día lo dedicará a explorar el Valle Sagrado, aprendiendo sobre la cultura local como el precursor de su visita a Machu Picchu! Luego se dirigirá a Aguas Calientes en tren, donde pasará la noche. Visitará Machu Picchu a la mañana siguiente para su visita guiada a Machu Picchu.
Ya sea que tenga una agenda apretada, viaje con niños pequeños o simplemente no quiera ir de excursión a Machu Picchu pero quiera aprovechar al máximo su visita a Machu Picchu, las excursiones en tren de Valencia Travel son una excelente opción. Nos encargaremos de todas las reservas y compras de entradas, así como de los traslados. Nuestro equipo organizará todos los detalles para que pueda relajarse y disfrutar de su visita a Machu Picchu.
El viaje en tren a Machu Picchu es una experiencia en sí misma. Le sorprenderá el impresionante paisaje que ofrece el viaje en tren a Aguas Calientes. Serás testigo de la entrada a la selva tropical y te sorprenderán las increíbles vistas.

Excursiones en tren a Machu Picchu: perfectas para quienes no son excursionistas

Aquí hay seis recorridos que incluyen el viaje en tren a Machu Picchu, incluido Cusco, el Valle Sagrado y, en algunos casos, recorridos desde Lima.

 

Train Travel in Peru is the easier option to get to Machu Picchu if you are not up for the Inca Trail!

Viaje en tren por Perú

 

El traslado en autobús de Aguas Calientes a Machu Picchu y viceversa

Para tomar el servicio de traslado a Machu Picchu, por lo general, se levantará temprano. Esto es para ver el amanecer y tener una vista espectacular de Machu Picchu. Su guía le proporcionará un recorrido de 2 horas por la ciudadela de Machu Picchu. Se requieren permisos para escalar cualquiera de las dos montañas dentro de Machu Picchu, a saber Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu. Puede reservar estas opciones al momento de reservar su recorrido. Es mejor organizarlos con bastante antelación a su viaje a Machu Picchu. Después de explorar Machu Picchu, tomará el autobús de regreso a Aguas Calientes y luego el tren de regreso a Ollantaytambo/Poroy. Podrá recordar su visita a Machu Picchu, inspirada en una civilización antigua y en una perspectiva completamente nueva de la vida, la espiritualidad y los viajes.

                  

Las mejores formas de llegar a Machu Picchu para quienes no son excursionistas

 

Permisos del Camino Inca

Vea todo lo que necesita saber sobre los permisos del Camino Inca

 

Complementos opcionales de Cusco para antes o después de su caminata por el Camino Inca a Machu Picchu.

¡Cusco es una hermosa ciudad andina en Perú con una rica historia y muchas atracciones para explorar por derecho propio! Si tiene unos días adicionales en Cusco antes o después de su viaje por el Camino Inca o el paquete turístico a Machu Picchu, aquí hay algunos complementos y actividades opcionales que puede considerar para aprovechar al máximo su tiempo en su caminata de aventura a Machu Picchu por el Camino Inca.

¡Nuestra selección de complementos opcionales!

  • Recorrido por el Valle Sagrado: El Valle Sagrado de los Incas es una región pintoresca a las afueras de Cusco. Puede visitar ciudades como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, explorar ruinas antiguas, mercados locales y disfrutar de la espectacular campiña de los Andes. Si tiene dificultades o está tratando de aclimatarse antes de su caminata por el Camino Inca, debe visitar el Valle Sagrado, ya que está 1000 metros más bajo que Cusco.Equitación: Disfrute de paseos a caballo por la hermosa campiña que rodea Cusco, con la opción de visitar sitios arqueológicos como el Templo de la Luna y Qenqo. Disfrute de paseos a caballo por la maravillosa región andina antes de su aventura en el Camino Inca.
  • Choco Museo: Este Museo del Chocolate en Cusco ofrece talleres sobre cómo hacer chocolate desde cero. Es una gran actividad para familias o amantes del chocolate.
  • Mercado de San Pedro: Explore este bullicioso mercado local en su recorrido por la ciudad de Cusco para experimentar la vida cotidiana de los residentes de Cusco. Puede comprar productos locales, probar comidas tradicionales y comprar recuerdos en este maravilloso y ecléctico mercado de Cusco
  • Ruinas de Sacsayhuaman y Cusco: Explore el complejo arqueológico de Sacsayhuaman, ubicado justo por encima de Cusco. Es un sitio impresionante con grandes paredes de piedra y hermosas vistas de la ciudad. Tambomachay y Puka Pukara son las ruinas incas menos conocidas de la zona de Cusco. Por lo general, están menos concurridas que los sitios más famosos, como Sacsayhuaman y Machu Picchu, y puedes visitarlos en un recorrido por la ciudad de Cusco antes o después de tu caminata por el Camino Inca a Machu Picchu.
  • Tirolina: Hay varias opciones de tirolesa en el Valle Sagrado, que ofrecen una aventura llena de adrenalina con vistas impresionantes. La aventura de la vía ferrata y la tirolesa en el Valle Sagrado es una excelente opción antes de emprender la excursión a Machu Picchu.
  • Recorrido por el valle sur: El Valle Sur de Cusco es menos frecuentado por turistas, pero ofrece una perspectiva única de la historia y la cultura de la región. Puedes visitar sitios como Tipón (terrazas agrícolas incas), Pikillacta (ruinas preincaicas) y Andahuaylillas (conocida como la «Capilla Sixtina de los Andes») por su impresionante iglesia.
  • Montaña del arco iris (Vinicunca): Esta formación geológica única es conocida por su colorido aspecto rayado. Es una caminata desafiante, pero las impresionantes vistas de esta extraordinaria montaña valen la pena.

 

Rainbow Mountain is en excellent day trip from Cusco when you have a few days in Cusco, either side of your Inca Trail trek!

Montaña del arco iris

 

  • Lago Humantay: Una excursión de un día al lago Humantay, ubicado en la región de Salkantay, ofrece un impresionante lago glacial rodeado de picos nevados. Es una caminata relativamente moderada y una excelente manera de experimentar las tierras altas de los Andes mientras te aclimatas para tu caminata por el Camino Inca.
  • Qeswachaka (Puente de cuerda inca): Qeswachaka es el último puente inca que queda hecho de hierba tejida. Puede visitar esta antigua maravilla de la ingeniería, participar en actividades de construcción de puentes y aprender sobre la cultura tradicional quechua antes de su caminata por Machu Picchu.
  • Ciclismo de montaña: Si eres un entusiasta de la aventura, considera la posibilidad de practicar ciclismo de montaña en el Valle Sagrado o en el Valle Sur. Hay varias rutas ciclistas que se adaptan a diferentes niveles de habilidad. Nuestra favorita es la aventura en bicicleta en Maras y Moray en el Valle Sagrado.
  • Visitas a las comunidades locales: Participe en el turismo comunitario visitando las comunidades andinas locales. Puedes aprender sobre el tejido tradicional, la agricultura y las costumbres, e incluso participar en intercambios culturales.
  • Recorrido en cuatrimoto por Maras y Moray: Puede combinar una visita al sitio arqueológico de Moray con un recorrido en bicicleta de montaña o en cuatrimoto, por el campo circundante, proporcionando una perspectiva única de la vida local en el Valle Sagrado.
  • Huchuy Qosqo: Esta es una alternativa menos concurrida al clásico Camino Inca. Esta caminata de un día lo lleva al antiguo sitio de Huchuy Qosqo, que ofrece hermosas vistas y una visión de la historia inca.

 

Sacred Valley native communities such as Ccaccaccollo still live in the same way as they have done for centuries. Make sure you visit on your way to Machu Picchu!

Comunidad Ccaccaccollo, Valle Sagrado

 

Estos complementos opcionales a su paquete de vacaciones en Perú pueden mejorar su experiencia en Cusco y las áreas circundantes antes de emprender su camino inca a Machu Picchu. Asegúrese de planificar su tiempo con prudencia, ya que hay mucho que ver y hacer en esta región histórica y culturalmente rica del Perú, y aproveche al máximo sus días de aclimatación antes de la caminata por el Camino Inca. ¡Vea nuestros complementos favoritos en el breve video que aparece a continuación!

 

Complementos de Cusco

 

La naturaleza y la ecología de Machu Picchu

Además de la historia antigua de Machu Picchu, el área de Machu Picchu tiene una flora y fauna notables que aumentan el disfrute de su visita al Camino Inca y Machu Picchu. Los frondosos bosques nubosos y los terrenos montañosos albergan más de 3000 variedades de orquídeas, por ejemplo. Machu Picchu es un paraíso para naturalistas, fotógrafos, observadores de aves y ecologistas, y este entorno único en el bosque nuboso brinda oportunidades naturales únicas en la vida. Imagina que las aves de Machu Picchu se mueven a toda velocidad, las plantas, los arbustos y las flores del Camino Inca te rodean con su impresionante belleza natural e intacta.

Por qué Machu Picchu es un paraíso para los ornitólogos

Perú alberga 1.800 especies de aves, que representan casi el 20% del total de especies de aves del mundo. También tiene las mejores condiciones climáticas para la avifauna. Además, aún se están descubriendo nuevas especies de aves en los parques nacionales, los bosques nubosos y las montañas del Perú. Mientras caminas por las diferentes elevaciones y terrenos del Camino Inca, tendrás la oportunidad de observar estas increíbles aves. Durante la caminata del Camino Inca a Machu Picchu, los excursionistas pueden observar colibríes, tangaras, eufonías de pico grueso, patos de torrente y muchas especies de aves autóctonas que son fundamentales en los frágiles ecosistemas de Machu Picchu.

 

Hummingbird in the Machu Picchu garden after hiking the Inca Trail Trek.

Colibrí en Machu Picchu

 

Muchas aves en el Perú son únicas por su apariencia inusual y sus colores llamativos y brillantes. A lo largo del Camino Inca a Machu Picchu, se pueden observar algunas aves en los árboles y otras saltando por el suelo. Esté atento al ave nacional del Perú, el gallo de roca que es originario de los bosques nubosos que rodean Machu Picchu. Si tienes la suerte de verlo bailar su baile de cortejo, es un espectáculo digno de contemplar. Con suerte, podrás ver al gorrión de cuello rufo, famoso por su característico canto. Además, observa a los ciervos de cola anillada, que siempre se ven en parejas. Estas son solo algunas de las fascinantes aves que ofrece la caminata del Sendero Onca. Para ver una gran variedad de estas aves de Machu Picchu combinadas con paisajes asombrosos, reserve una caminata por el Camino Inca a Machu Picchu con Valencia Travel.

 

Ornithologists can see a number of bird species long The Inca Trail to Machu Picchu.

Canela Papamoscas en el Camino Inca

 

Flores y plantas en el Camino Inca

La gigantesca reserva de Machu Picchu tiene una enorme diversidad ecológica, lo que convierte al Camino Inca en un punto focal de interés científico. Debido al clima húmedo y templado de Machu Picchu y a la región del bosque nuboso, se estima que Perú tiene unas 25.000 especies de plantas, ¡lo que representa el 10% de todas las especies de todo el planeta! De hecho, la flora peruana es una de las más diversas del planeta. El ecosistema del bosque primario tiene una vegetación exuberante, arbustos, helechos y palmeras altas y antiguas. En las elevaciones más altas, se pueden encontrar especies endémicas de árboles de montaña, como el hermoso árbol de Queñua o Polylepis.

Orquídeas: la flor característica de Machu Picchu

La joya de la corona de la flora a lo largo del Camino Inca a Machu Picchu es la abundancia y variedad de orquídeas. Hay 3000 variedades de orquídeas que crecen en la región de Machu Picchu y el Camino Inca.

 

Orchid  as seen hiking along the Inca Trail to Machu Picchu

Orquídea en el Camino Inca

 

Las llamas de Machu Picchu: su importancia en la sociedad inca

Las llamas de Machu Picchu eran tan importantes para la sociedad inca que cazarlas estaba prohibido. Los pastores y granjeros de llamas ocupaban lugares elevados en la cultura inca, ya que la conservación y la salud de los rebaños de llamas afectaban directamente a la supervivencia de las personas. Las enfermedades o la mala salud de una manada podían tener un efecto catastrófico en los habitantes del pueblo. Los sacerdotes incas también utilizaban llamas en sus ceremonias religiosas. Domesticadas hace unos 4000 años por los quechuas, las alpacas y las llamas fueron importantes para la civilización inca y aún hoy forman parte de la cultura andina peruana. Aunque deambulan libremente por las ruinas de Machu Pichu, más al sur, se crían en manadas y se utilizan para apoyar a las comunidades locales. La lana de los animales se utiliza en tejidos y textiles en toda la región de Machu Picchu y el Valle Sagrado. Los indígenas no solo siguen cuidando los rebaños, sino que la nutritiva carne también alimenta a muchas personas en las áreas urbanas cercanas. Las llamas, al ser animales de manada, socializan entre sí de diversas maneras, desde «abrazarse» en el cuello hasta luchar, patear e incluso escupir. Los granjeros deben tener cuidado de no socializar demasiado a las crías de llama con los humanos; de lo contrario, ¡las llamas crecerán y tratarán a los humanos de manera similar! Las llamas también son criaturas muy amables. Se pueden entrenar fácilmente y son criaturas muy curiosas. ¡Los fotógrafos de Machu Picchu encontrarán sus fotos repletas de «fotobombas» de llamas de sus recorridos por Machu Picchu!

 

    

Naturaleza y ecología a lo largo del Camino Inca

 

Prácticas sostenibles para el caminante del Camino Inca

Las prácticas de turismo sostenible son cruciales para proteger la belleza natural y el patrimonio cultural de destinos como Perú, especialmente a lo largo de caminatas como el Camino Inca a Machu Picchu. Estas son algunas prácticas de turismo ecológico para los excursionistas en Perú que planean recorrer el Camino Inca

Perú ha sido durante mucho tiempo un imán para los viajeros que buscan una aventura que combine maravillas naturales e intriga histórica. Desde las impresionantes ruinas de Machu Picchu hasta la exuberante biodiversidad del Camino Inca a Machu Picchu, el encanto del Perú es innegable. Sin embargo, a medida que el movimiento global hacia la conciencia ecológica gana impulso, se hace imperativo para los excursionistas explorar este extraordinario país con un compromiso con la sostenibilidad. Desde apoyar a los pueblos indígenas en las caminatas del Camino Inca hasta observar la vida silvestre de manera responsable a lo largo del Camino Inca, reducir los desechos plásticos durante la caminata por el Camino Inca, hasta elegir operadores turísticos ecológicos en Perú para su aventura en el Camino Inca, esta guía es su hoja de ruta para viajar de manera responsable y sostenible por el Camino Inca. Descubre cómo puedes sumergirte en las maravillas del Perú dejando solo huellas y llevándote recuerdos inolvidables y una sensación de satisfacción por haber recorrido el magnífico Camino Inca. Únase a nosotros en este viaje para explorar lo mejor del Perú de una manera que respete su patrimonio y proteja su belleza natural a lo largo de la caminata del Camino Inca a Machu Picchu, el sitio emblemático del país.

 

Leave only Footprints when you hike the Inca Trail trek to Machu Picchu. Take your rubbish with you and follow the 'pack in, pack out'  trekking philosophy!

Deja solo huellas

 

Apoye a las comunidades locales cerca de Machu Picchu

Compra en tiendas locales a lo largo del Camino Inca, come en restaurantes locales siempre que sea posible en la ruta hacia el comienzo del Camino Inca y compra a artesanos locales. Utilice operadores turísticos de Perú que emplean porteadores, cocineros y guías de las comunidades locales. Esto ayuda a la economía local y reduce la huella de carbono asociada a las grandes compañías de viajes internacionales.

Observación responsable de la vida silvestre en el Camino Inca

Cuando camine por el Camino Inca hacia Machu Picchu u otras áreas naturales, elija operadores que sigan las pautas éticas de observación de la vida silvestre. Evite los recorridos que impliquen actividades dañinas para los animales, como montarlos, usarlos con fines turísticos o acercarse demasiado a los sitios de anidación, por ejemplo. Respete el hábitat natural en los recorridos por el Camino Inca.

Respete el patrimonio cultural en Machu Picchu y en el Camino Inca

El Perú tiene una rica historia cultural. Cuando visite sitios arqueológicos como Machu Picchu o ciudades históricas como Cusco, respete el patrimonio. No toque estructuras antiguas ni se suba a ellas y siga las instrucciones de las autoridades locales.

Reduzca el uso de plástico en Machu Picchu

Lleve una botella de agua reutilizable en su caminata por el Camino Inca a Machu Picchu y utilice métodos de purificación del agua para reducir la necesidad de botellas de plástico de un solo uso. Evite el uso de bolsas de plástico y opte por bolsas reutilizables para llevar sus artículos de senderismo por el Camino Inca a Machu Picchu.

Elija operadores turísticos sostenibles de Machu Picchu

Realice la caminata por el Camino Inca con operadores turísticos locales como Valencia Travel, que tienen iniciativas de sostenibilidad, como la reducción de residuos, el uso de energía renovable y opciones de transporte de bajo impacto. También deben emplear guías locales que puedan brindar información sobre la cultura y el ecosistema.

The amazing Inca Trail Porters. Pack wisely so that they do no not have to carry any more weight!

Porteros del Camino Inca

 

Senderismo responsable a lo largo del Camino Inca: caminata a Machu Picchu

Si planea caminar por el Camino Inca a Machu Picchu, utilice los servicios de operadores que siguen los principios de «No dejar rastro». Empaca tus residuos y elige compañías turísticas responsables con prácticas de acampada responsables que saquen todos los residuos de los campamentos del Camino Inca.

Transporte público a Machu Picchu

Usa el transporte público o las opciones de transporte compartido cuando te muevas de una ciudad a otra o explores regiones. Esto ayuda a reducir la huella de carbono asociada a los vehículos privados.

Aprenda sobre el ecosistema local del Camino Inca y Machu Picchu

Aproveche la oportunidad para informarse sobre la flora y la fauna locales a lo largo del Camino Inca a Machu Picchu. Comprender el medio ambiente le ayuda a apreciarlo más y fomenta su protección.

Deseche los desechos adecuadamente a lo largo de la caminata por el Camino Inca

Utilice siempre los contenedores de basura y reciclaje designados en Machu Picchu y no arroje basura. En las zonas rurales, a lo largo del Camino Inca, empaca la basura para evitar afectar a los ecosistemas locales, lo que afectará a la flora y la fauna del Camino Inca.

Respete la vida silvestre y la naturaleza en el Camino Inca y en Machu Picchu

No moleste a la vida silvestre y permanezca en los senderos designados a lo largo del Camino Inca y durante la visita a Machu Picchu para minimizar su impacto en el medio ambiente y el sitio arqueológico histórico.

Al seguir estas prácticas sostenibles, los turistas ecológicos pueden ayudar a preservar la impresionante belleza natural y el rico patrimonio cultural del Perú para las generaciones futuras, al tiempo que apoyan a las comunidades locales y minimizan su huella ambiental, durante sus excursiones por el Camino Inca y sus paquetes de vacaciones en Machu Picchu. Las prácticas turísticas ecológicas no solo enriquecen tu experiencia de viaje, sino que también garantizan que la belleza natural y la riqueza cultural de la caminata del Camino Inca a Machu Picchu se conserven para las generaciones futuras.

                                             

Naturaleza y ecología en el Camino Inca

 

Consejos sobre la preparación física para recorrer con éxito el Camino Inca

Viajar a cualquier destino en cualquier parte del mundo puede ser difícil tanto emocional como físicamente. Perú y Sudamérica no son la excepción; debe cuidar su salud para disfrutar de su caminata a Machu Picchu. A continuación, le ofreceremos algunos consejos útiles para un viaje saludable y algunos consejos para mantenerse saludable durante su caminata por el Camino Inca a Machu Picchu.

Antes de salir de casa para su aventura en el Camino Inca

  • Visite una clínica médica antes de viajar, su médico podrá administrarle las inyecciones que necesita para los lugares que desee visitar en sus paquetes de vacaciones en Perú. Las vacunas y los medicamentos son una de las mejores maneras de protegerse mientras viaja. Nuestras recomendaciones para viajar a Perú son las vacunas contra la hepatitis B, la fiebre tifoidea, el cólera, el tétanos y la vacuna contra la rabia. También hay otras enfermedades que puedes contraer, como la famosa diarrea del viajero, y los resfriados (hay diferentes virus del resfriado en Perú) son las cosas más comunes con las que te puedes encontrar cuando viajas a Perú para realizar tu caminata por el Camino Inca.

 

  • Empaque un buen botiquín de primeros auxilios, puede pensar que no lo necesita, pero es una parte esencial de cualquier preparación para el Camino Inca. Lleve lo esencial, como medicamentos antidiarreicos, antihistamínicos, medicamentos contra el mareo, analgésicos, laxantes, antiácidos, pomadas antibacterianas, desinfectantes para manos, curitas, cremas para las quemaduras solares y sales de rehidratación. Si no los necesita, genial, ¡pero es mejor tener un botiquín de primeros auxilios totalmente equipado en el Camino Inca que no! Recuerde que su caminata por el Camino Inca implica caminar en regiones remotas donde las instalaciones médicas son escasas o inexistentes.
  • Seguro de viaje, todos sabemos que cuando se viaja se trata de un gasto adicional en el que quizás no esté pensando para su viaje al Camino Inca. Sin embargo, una póliza de seguro de viaje básica es esencial para su viaje al Camino Inca y cualquier viaje por Perú. Obviamente, esperamos que todo vaya bien, pero, si algo sucediera, al menos puede confiar en su póliza de seguro para recibir tratamiento de emergencia y para ayudarlo a llegar a casa si es necesario. Sin él, ¡puede tener serios problemas durante sus vacaciones en Machu Picchu!
  • Aumente su nivel de condición física con entrenamiento aeróbico o cardiovascular antes caminar por el Camino Inca a Machu Picchu. Esto se refiere al ejercicio o las actividades que utilizan oxígeno para satisfacer adecuadamente las demandas del ejercicio a través del metabolismo aeróbico y deben ser el foco de su preparación. Nadar, correr y hacer senderismo son formas excelentes de prepararse para su aventura en el Camino Inca.
  • Preparación mental. El entrenamiento para Machu Picchu tiene que ver tanto con tu resistencia física como con tu resistencia mental. A lo largo del Camino Inca a Machu Picchu habrá puntos particularmente difíciles, por lo general en los senderos que conducen a pasos altos, como el Paso de la Mujer Muerta. A pesar de tener las piernas cansadas y el cuerpo adolorido, tendrás que ser capaz de cavar hondo para salir adelante y superar estos pasos. Asegúrese de tener una actitud positiva antes de llegar a Cusco. ¡Eso significa prepararse mentalmente para el desafío del Camino Inca que se avecina!

 

Make sure you are in decent physical condition for your Inca Trail Hike to Machu Picchu!

¡Prepárate para el Camino Inca!

 

Durante su caminata por el Camino Inca a Machu Picchu

Agua:

Dondequiera que viaje en el mundo, debe tener cuidado con el agua potable. Normalmente lo que hace la mayoría de la gente es comprar agua embotellada, esta es la mejor idea, pero asegúrese de que el sello esté intacto. Para el Camino Inca, es importante llevar una botella de agua recargable, ya que nuestro chef proporcionará agua previamente hervida. Esta también es una buena manera de proteger el medio ambiente y evitar el uso de plásticos innecesarios a lo largo de su viaje viaje por el Camino Inca para descubrir Machu Picchu. También es una buena idea tomar tabletas purificadoras, dependiendo de la estación en la que recorra el Camino Inca. En la estación seca es más difícil encontrar agua, pero no te preocupes, ¡tenemos todo lo que necesitas durante todo el recorrido del Camino Inca! También ofrecemos muchas bebidas calientes que ayudan a mantenerte hidratado y caliente, y sabes que el agua se ha hervido para evitar problemas estomacales durante la caminata por el Camino Inca.

Comida:

Coma sano y en restaurantes de buena reputación antes de su caminata por el Camino Inca para evitar enfermedades. ¡Enfermarse antes del Camino Inca no es una buena manera de prepararse para esta desafiante excursión de senderismo por Perú! Recuerda que tu cuerpo está lidiando con el aumento de altitud incluso antes de empezar a recorrer el icónico Camino Inca y que enfermarte podría quitarte un valioso tiempo de viaje en tu viaje a Perú. ¡Espere hasta después de la caminata del Camino Inca a Machu Picchu para probar o experimentar con la cocina local y probar todos los deliciosos platos (y pisco sour) que se ofrecen durante su paquete turístico por Perú!

 

What these Inca Inca Trail Chefs can prepare on the side of a mountain, is truly astonishing!

Comida en el Camino Inca

 

La altitud:

Tómatelo con calma cuando llegues a Cusco y bebe mucha agua. No te tomes la altitud a la ligera, ya que puede hacer que te sientas mal y no querrás estropear tu vida Caminata a Machu Picchu por el Camino Inca. Durante los primeros días en Cusco, no haga más que pasear hasta que sienta que su respiración es normal y se haya acostumbrado al aire más delgado. Después de un par de días, haga caminatas de un día por los sitios arqueológicos locales o practique ciclismo de montaña en el Valle Sagrado, por ejemplo, que se encuentra en una elevación más baja.

Alcohol:

Ahórrate las fiestas y la bebida hasta después de tu Camino Inca, tu cuerpo te lo agradecerá. El alcohol puede provocar una terrible resaca en las alturas y debes evitarlo, al menos mientras te estás aclimatando 😊 En cualquier caso, es probable que quieras celebrar la finalización del Camino Inca a Machu Picchu, ¡así que guarda el Pisco Sours para después del Camino Inca!

Hoteles:

Los hoteles de alta gama de Perú suelen tener gimnasios decentes y excelentes instalaciones de spa para ayudarlo a mantenerse en forma y bien durante su estadía. Hay varias opciones de bienestar para aquellos que buscan mantener un estilo de vida saludable durante sus paquetes de vacaciones en Machu Picchu. Pregúntenos en Valencia Travel para obtener más información sobre las opciones de bienestar para antes o después de su estancia Caminata por el Camino Inca a Machu Picchu.

Permanecer por largos períodos de tiempo en Perú:

Si planeas quedarte en Perú por un tiempo, hay muchas opciones de senderismo que te ayudarán a mantenerte en forma. El más famoso, por supuesto, es el Camino Inca, sin embargo, hay muchas opciones diferentes de senderismo. Hay varios clubes de senderismo en Cusco, por ejemplo, donde puede mantenerse en forma y también disfrutar de algunas de las rutas de senderismo más alejadas de los Andes en compañía de otros excursionistas.

También puede inscribirse en un gimnasio local si desea mantener su régimen de acondicionamiento físico desde su casa antes de caminar por el Camino Inca. Explícale al entrenador cuánto tiempo llevas viajando por Perú, o a gran altura, y que quieres prepararte para la expedición del Camino Inca a Machu Picchu. Se asegurarán de que no te esfuerces demasiado, especialmente en Cusco u otras ciudades de gran altitud, cuando llegues por primera vez.

 

¡El video aparecerá pronto!

 

Consejos de altura y aclimatación para ir de excursión a Machu Picchu

Si planea viajar a Perú para recorrer el épico Camino Inca a Machu Picchu, experimentará una variedad increíblemente diversa de paisajes y hábitats donde podrá participar en todo tipo de actividades culturales y de aventura. Una de las mejores experiencias que se pueden disfrutar en Perú es la increíble caminata del Camino Inca a Machu Picchu, que se encuentra a más de 2400 metros sobre el nivel del mar y cerca de la ciudad de Cusco. Caminata por el Camino Inca puede ser una experiencia fenomenal incluso para el excursionista más experto en el mundo; sin embargo, ¡la aclimatación a la altitud es tan importante como no olvidar las botas de senderismo para el Camino Inca o llevar mucha agua en los viajes a Machu Picchu! Recuerde que la aclimatación es mucho más compleja que simplemente tomar unas cuantas tabletas. Estos son algunos de los mejores consejos que le ayudarán a evitar sufrir las consecuencias de la gran altitud cuando llegue a su destino caminata guiada a Machu Picchu a lo largo del Camino Inca.

 

One thing the Inca Trail is most famous for is its stunning views, around every bend along The Inca Trail!

Vistas espectaculares del Camino Inca

 

Tómatelo con calma cuando llegues a tu viaje por el Camino Inca

Al llegar a Cusco, lo primero es lo primero, no debe haber prisas. Lo mejor que puede hacer es tomarse las cosas con calma durante las primeras 24 horas. ¡Los notables sitios incas seguirán allí al día siguiente! No cabe duda de que lo mismo puede decirse de la Cordillera de los Andes y si has hecho planes para hacer senderismo a gran altura en Perú, como el Caminata a Machu Picchu por el Camino Inca, luego planifique su ascenso durante un período de días. Esto le da a tu cuerpo tiempo para adaptarse, en lugar de simplemente ir a las montañas para recorrer el Camino Inca, después de dejar las maletas en el hotel.

Relájese mientras se aclimata para el Camino Inca

Hay muchas cosas increíbles que hacer en la ciudad de Cusco y si puedes permitirte el mayor tiempo posible para relajarte y tomarte las cosas con calma, estarás en mucho mejor forma para cuando comiences a llevar las cosas a un nivel superior en el Camino Inca. Las cafeterías, el material de lectura y conocer la zona son excelentes maneras de relajarse en Cusco, ya que hay algunos ejemplos impresionantes de arquitectura inca que visitar antes de emprender su épica aventura del Camino Inca a Machu Picchu. Definitivamente vale la pena echar un vistazo a Cusco en un Visita a la ciudad de Cusco como parte de su aclimatación a la gran altitud en la región andina del Perú.

Empaque poco en la caminata por el Camino Inca

Asegúrese de llevar solo lo absolutamente necesario en la caminata del Camino Inca. Llevar una mochila con sobrepeso no solo lo ralentizará, sino que lo agotará en las zonas donde hay menos oxígeno en las zonas más altas de la caminata del Camino Inca y en los terrenos difíciles a los que se enfrentará. Puedes guardar tu equipaje principal en tu hotel de Cusco o en nuestra oficina y te proporcionaremos una bolsa de lona para que la lleve un portero. Recuerde que los increíbles porteadores del Camino Inca tienen límites de peso para garantizar su seguridad durante la caminata por el Camino Inca, y si superan el peso legal, ¡tendrá que cargar con la diferencia de peso usted mismo! ¡Estos increíbles seres humanos llevarán tu equipo para el Camino Inca, así como el equipo de campamento! Esto significa que solo necesita llevar lo esencial en su mochila para cada día de caminata por el Camino Inca. Así que, ¡recuerda llevar equipaje ligero por el bien de todos!

 

Pack light on The Inca Trail. You do not need to be carrying any unnecessary we!ight along the Inca Trail to Machu Picchu

¡Lleva poco equipaje en el Camino Inca!

 

Come bien para prepararte para la caminata del Camino Inca

Esto se refiere a comer de la manera correcta y las comidas correctas al llegar a Cusco... ¡no a comer todo lo que está a la vista! Las ensaladas (lavadas con agua purificada), los sándwiches y mucha agua son excelentes para preparar el cuerpo para cualquier posible problema de altitud. No olvides que tu sistema digestivo se ralentiza a gran altitud, por lo que lo mejor es consumir comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de platos de comida enormes. Intenta consumir carbohidratos en lugar de alimentos grasosos para mantener altos tus niveles de energía. ¡Esta es la mejor preparación para la caminata del Camino Inca!

¡Evite el alcohol antes del Camino Inca, al menos!

Aunque estar sentado mientras te aclimatas para tu aventura en el Camino Inca a menudo puede llevar a un lado más sociable de la vida en Perú, vale la pena evitar el alcohol hasta que tu cuerpo se haya aclimatado a la altitud. Sentir náuseas, mareos y fuertes dolores de cabeza puede pasar factura incluso sin tomar unas cuantas bebidas, y cuando la altitud se combina con el alcohol, los efectos pueden ser muy desagradables. Guarda el pisco sour hasta después del ¡Caminata por el Camino Inca!

La mágica hoja de coca en la caminata por el Camino Inca

Durante siglos, la humilde hoja de coca se ha utilizado con fines medicinales y ceremoniales en los Andes. Esta hoja mágica ayuda a combatir los síntomas de la altitud, actúa como diurético y ¡es francamente sabrosa! Ya sea que prepares una infusión de hierbas o las mastiques directamente, este increíble remedio natural te ayudará con los dolores de cabeza y otros efectos secundarios de la altitud de forma inmediata. Los porteros del Caminata por el Camino Inca jura por ellos (llévate un poco para regalar a los porteros... ¡y te lo agradecerán eternamente!) para aumentar aún más la energía. Llevan todo el equipo de campamento y tus pertenencias a lo largo del icónico Camino Inca, por lo que cualquier ayuda adicional siempre es bienvenida, ¡como pronto descubrirás cuando llegues a la cima del Dead Woman's Pass!

 

Mate de coca is only of the best ways to avoid altitude sickness when you hike the Inca Trail Trek to Machu Picchu.

Mate de Coca

 

El tiempo es un gran sanador, como dicen, y ciertamente lo es cuando se trata de una adecuada aclimatación antes del Camino Inca a Machu Picchu. En general, espere de 2 a 3 días de aclimatación antes de siquiera pensar en aventurarse a lo largo de la caminata del Camino Inca a Machu Picchu. Tu cuerpo te lo agradecerá y tendrás una experiencia de caminata por el Camino Inca mucho mejor si te sientes en tu mejor momento. Obtenga más información sobre cómo recorrer el Camino Inca con Valencia Travel aquí.

 

                                             ¡El video aparecerá pronto!

Distancias de senderismo día a día en la caminata a lo largo del Camino Inca a Machu Picchu

Si estás haciendo senderismo por el legendario caminata de cuatro días por el Camino Inca a Machu Picchu, o El clásico Camino Inca, o el Camino Inca Clásico - Premium durante 4 o 5 días, las distancias recorridas son las mismas.

El Camino Inca a Machu Picchu a menudo se considera una de las caminatas más magníficas del mundo. El Camino Inca recorre el impresionante paisaje andino de Perú y ofrece una aventura inolvidable a través de la historia y la naturaleza. Ya sea que sea un aventurero experimentado o un excursionista novato, la caminata del Camino Inca es una experiencia que lo dejará asombrado. Para disfrutar al máximo de la extraordinaria caminata del Camino Inca a Machu Picchu, es crucial entender las distancias que se recorren día a día. Aquí, lo guiaremos a través de los puntos clave del camino inca, asegurándonos de que su caminata a Machu Picchu no sea solo una caminata, sino un viaje de descubrimiento e inspiración. Estas son las distancias de caminata diarias para la caminata clásica del Camino Inca.

TEl Camino Inca a Machu Picchu es a menudo considerada una de las caminatas más magníficas del mundo, recorre el impresionante paisaje andino de Perú y ofrece un viaje inolvidable a través de la historia y la naturaleza. Ya seas un aventurero experimentado o un excursionista novato, esta caminata es una experiencia que te dejará asombrado. Para disfrutar al máximo de este extraordinario sendero, es crucial entender las distancias que se recorren día a día en el Camino Inca. Aquí, lo guiaremos a través de los puntos clave del sendero, asegurándonos de que su caminata no sea solo una caminata, sino un viaje de descubrimiento e inspiración. Estas son las distancias de caminata diarias para recorrer el Camino Inca Clásico.

 

Trekking distances and campsites along The Inca Trail trek.

Distancias de caminata en el Camino Inca

 

Distancias de senderismo día a día

La caminata clásica del Camino Inca Puede que solo tenga unos 42 km (26 millas) de largo, pero sube y baja y bordea montañas, se eleva a través de tres pasos montañosos y, por lo general, toma una ruta tortuosa a través del difícil terreno de los Andes. Esto hace que el Camino Inca sea una caminata de 42 km más extenuante que la mayoría, pero también una con paisajes espectaculares, ya que atraviesa varios entornos andinos, incluidos bosques nubosos y cimas de montañas escarpadas.

Día 1: 11 KM/6.8 millas. (6-7 horas aproximadamente).

Día 2: 12 KM/7,4 millas. (6-7 horas aproximadamente).

Día 3: 16 KM/10 millas. (8 horas aproximadamente).

Día 4: 6 KM/3,7 millas. (2 horas aproximadamente).

Caminando por el Camino Inca a Machu Picchu no es solo una caminata; es un testimonio del ingenio inca y del encanto de la exploración humana. Cuando llegues al final de tu legendaria caminata por el Camino Inca de Machu Picchu, no solo llevarás contigo fotografías y recuerdos, sino también una profunda sensación de logro y asombro que te acompañará mucho después de que tu épica aventura en el Camino Inca haya terminado.

 

Celebrating with the guide on The Inca Trail to Machu Picchu!

¡Hicimos el Camino Inca!

 

Puntos de inicio y finalización de la caminata del Camino Inca a Machu Picchu

El Camino Inca a Machu Picchu a menudo se considera una de las caminatas más magníficas del mundo, atraviesa el impresionante paisaje andino de Perú y ofrece un viaje inolvidable a través de la historia y la naturaleza. Tanto si eres un aventurero experimentado como un excursionista novato, el Caminata por el Camino Inca a Machu Picchu es una experiencia que te dejará boquiabierto. Para disfrutar plenamente del extraordinario Camino Inca, es crucial entender los puntos de inicio y final del Camino Inca. Aquí, lo guiaremos a través de los puntos clave del sendero, asegurándonos de que su caminata por el Camino Inca no sea solo una caminata, sino un viaje de descubrimiento e inspiración. Estos son los puntos de inicio y finalización más comunes para las caminatas en Perú.

El Camino Inca de 4 días a Machu Picchu

Punto de partida: Kilómetro 82.

En cualquiera de nuestros Caminatas del Camino Inca a Machu Picchu, lo recogeremos en su hotel a la hora acordada previamente. Viajaremos en nuestro automóvil privado hasta el punto de inicio del sendero para su caminata por el Camino Inca, ya sea el kilómetro 82 en el caso del Camino Inca de 4 días a Machu Picchu, o el kilómetro 104 en el caso del corto Camino Inca a Machu Picchu.

Tu Camino Inca clásico a Machu Picchu La aventura comienza en el kilómetro 82, ubicado a unas horas de Cusco. Este es el punto de partida oficial para la mayoría de los excursionistas. Aquí conocerá a sus expertos guías y compañeros de viaje, y se preparará para una experiencia inolvidable en el Camino Inca.

Llaqtapata: Al comenzar su caminata por el Camino Inca, el primer sitio arqueológico que encontrará es Llaqtapata, una hermosa ruina inca. Esta joya menos conocida te permite conectarte con la antigua civilización inca desde el principio.

Huayllabamba: Después de Llaqtapata, su camino inca continúa hacia Huayllabamba, un pequeño pueblo andino. Es tu última oportunidad de abastecerte de suministros, como bocadillos y agua, antes de adentrarte en el Camino Inca.

Acampar en Ayapata: Su primer día de caminata concluye en Ayapata, donde acampará. Este lugar tranquilo le permite aclimatarse a la altitud, haciendo que su viaje sea más agradable.

 

Inca Trail Campsite..... all set up!

Campamento Camino Inca

 

Punto final: Machu Picchu.

La culminación de tu Aventura del Camino Inca a Machu Picchu es, sin lugar a dudas, el impresionante Machu Picchu. Esta antigua ciudad, enclavada en lo alto de los Andes, es la mejor recompensa por su esfuerzo. Al acercarte a la Puerta del Sol, la icónica imagen de Machu Picchu se desplegará ante tus ojos, dejándote sin aliento con su magnificencia.

Inti Punku (Puerta del Sol): Su primer vistazo a Machu Picchu será desde el Inti Punku o Puerta del Sol. Cuando sale el sol, Machu Picchu se baña de un resplandor dorado, creando un espectáculo impresionante.

Machu Picchu: El corazón de su viaje, Machu Picchu, es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Explore la intrincada mampostería, el Templo del Sol y la piedra del Intihuatana, mientras aprende sobre la historia y la cultura de la civilización inca.

El Camino Inca a Machu Picchu es una experiencia única en la vida, que combina el desafío físico con la inmersión cultural e histórica. Si comprende los puntos de inicio y final, podrá aprovechar al máximo su épico viaje ¡El icónico Camino Inca a Machu Picchu!

                                   

El corto camino inca a Machu Picchu

 Punto de partida: Km 104

Tu caminata de dos días por el Camino Inca comienza en el kilómetro 104, un lugar al que se puede acceder en tren desde Cusco. Es un punto de partida ideal para los excursionistas que buscan experimentar la esencia del Camino Inca en un período de tiempo más manejable.

 Wiñay Wayna: Al embarcarse en su viaje desde el km 104, Chachabamba es el primer sitio arqueológico que encontrará. La siguiente vista impresionante que encontrará es el sitio arqueológico de Wiñay Wayna. Esta ruina inca bien conservada presenta intrincadas terrazas, templos y baños ceremoniales, que ofrecen una muestra de la riqueza histórica del sendero.

 Senderismo a Machu Picchu: A diferencia de la tradicional caminata de cuatro días, la ruta de dos días te lleva directamente a la Puerta del Sol (Intipunku). En el camino, te sumergirás en exuberantes paisajes de bosques nubosos, coloridas orquídeas y oportunidades para observar aves.

Punto final: Machu Picchu

Tu aventura de dos días en el Camino Inca visita el majestuoso Machu Picchu, el segundo día. Aquí, será testigo de la impresionante belleza de esta icónica ciudad inca, enclavada en lo alto de los Andes.

Huayna Picchu y la montaña Machu Picchu: Para aquellos que buscan un desafío adicional, considere caminar por Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu. Estos picos empinados ofrecen vistas panorámicas incomparables del paisaje circundante y del propio Machu Picchu.

 

* Tenga en cuenta que el punto final de la caminata del Camino Inca es Machu Picchu, sin embargo, Valencia Travel siempre incluye el transporte de regreso al hotel elegido en Cusco. En el caso del Camino Inca de 2 días, tomarás el tren de regreso a la estación de tren de Ollantaytambo o Poroy, donde nuestro transporte privado te estará esperando para trasladarte a tu hotel:)

 

Mchu Picchu is of coure the end point of The Inca Trail Trek. However, this is not the end of the trip completely!

¡El fin de la caminata del Camino Inca en Machu Picchu!

 

La mejor lista de equipaje para ir de excursión a Machu Picchu

Caminar por el Camino Inca a Machu Picchu en Perú es una experiencia única en la vida. Al recorrer el sendero, podrás ver ruinas más pequeñas y seguir el camino que los incas recorrieron durante siglos, llegando a Machu Picchu justo al amanecer. Sin embargo, debido a la gran altitud y a las difíciles condiciones del sendero, ¡es esencial tener el equipo adecuado! Empacar para el Camino Inca es un asunto serio, porque si te olvidas de empacar algo importante, te arrepentirás; pero igualmente, si empacas demasiado, ¡te molestará el peso extra que tendrás sobre la espalda a lo largo del Camino Inca! Una de las cosas imprescindibles antes de emprender una de las rutas de senderismo más famosas del mundo es decidir qué llevas contigo para el Camino Inca y qué equipo puedes dejar. Consulta nuestra lista de equipaje definitiva para el Camino Inca a Machu Picchu.

COSAS QUE DEBE SABER SOBRE EMPACAR PARA EL CAMINO INCA

En primer lugar, el clima en las montañas peruanas es impredecible en cualquier época del año y, aunque las posibilidades de disfrutar de condiciones soleadas y secas durante la caminata son mayores de abril a octubre, siempre debes estar preparado para todas las posibilidades. Noches frías, días cálidos, tiempos nublados y con niebla y lluvia: estos son desafíos breves a los que tendrás que enfrentarte y, dado que caminar por el Camino Inca es para muchos una experiencia única en la vida, debes llevar ropa ligera e inteligente para que tu aventura sea inolvidable por una buena razón. Recuerda que el mal tiempo no existe, solo existe el equipo inadecuado.

Valencia Travel es una empresa de viajes responsable, lo que significa que también tendrá un portero. Esto significa que tienes que empacar tus cosas en una mochila que llevarás por el camino, mientras que un portero se encargará de llevar el resto de las cosas que no necesites durante el día en una bolsa de lona de un campamento a otro. Y sí, hay un límite de peso de 6 kg por persona para no sobrecargar a los porteadores.

Lista de empaque del Camino Inca

  • PASAPORTE
    Antes de empezar con la ropa, los artículos de tocador y los artículos electrónicos esenciales para empacar, hay una cosa que no puedes dejar atrás de ninguna manera. Incluso antes de que comience la caminata, asegúrate de guardar tu pasaporte de forma segura en tu mochila. El Camino Inca es la caminata más controlada del Perú y es absolutamente necesario que lleves contigo tu pasaporte.
  • Bastones: independientemente de lo joven o viejo que seas, y no importa si nunca los has usado antes, los bastones de senderismo son casi esenciales para el Camino Inca porque el terreno con cientos de escalones de piedra es bastante desafiante.
  • Buenas botas para caminar: botas adecuadas para terrenos irregulares y escalones empinados, a veces resbaladizos, y para la lluvia o el clima cálido. Asegúrese de abrirlas antes de comenzar el Camino Inca.
  • Calcetines para caminar: 1 par por cada día de caminata por el Camino Inca.
  • Camisetas de trekking de manga larga: una por día. Están confeccionadas con un material que aleja el sudor del cuerpo para que se evapore más fácilmente, por lo que la ropa se siente menos húmeda y pesada a medida que la llevasCamina por el Camino Inca.
  • Dos pares de pantalones de senderismo.
  • Dos pares de leggings/pantalones de yoga.
  • Ropa interior (¡tú decides!).
  • Forro polar cálido con capucha para las noches frías y los pasos de montaña expuestos en el Camino Inca; puedes sustituir la capucha por un gorro de lana.
  • Poncho de lluvia o chaqueta impermeable y cortavientos en caso de que llueva (también es útil para las noches frías en el campamento del Camino Inca).
  • Sombrero para el sol y gafas de sol.
  • Pantalones cortos o leggings y una camiseta para acampar en el Camino Inca, que podrían funcionar como algo para dormir (básicamente algo que sea seco y cómodo, en caso de que te mojes en el Camino Inca).

 

Probably the best kit you can have for the Inca Trail is comfortable walking shoes.

¡Botas cómodas del Camino Inca!

 

Kit esencial para el Camino Inca a Machu Picchu

  • Efectivo. Para dar propina a su guía, al cocinero y a los porteros del Camino Inca. (su operador turístico de Perú puede recomendarle cuál es la tarifa vigente). Además, hay un par de lugares donde comprar bocadillos adicionales los días 1 y 2, y también en la propia Machu Picchu. Lleve denominaciones pequeñas y en moneda local.
  • Cómoda mochila de día con funda impermeable. ¡Cuanto más ligero, mejor! Esto es para llevar los artículos esenciales para la caminata de cada día.
  • Botella de agua recargable: lo ideal es que quepa en el bolsillo de la mochila para facilitar su transporte.
  • Botiquín de primeros auxilios, que incluye apósitos para las ampollas, que es la enfermedad más probable en el camino.
  • Aerosol para mosquitos.
  • Protector solar y lápiz labial SPF.
  • Linterna, idealmente una linterna frontal: para las noches en los campamentos del Camino Inca, ya que apenas habrá otra luz. Si necesitas salir de tu tienda de campaña.
  • Aperitivos: se le darán bocadillos todos los días, pero siempre es bueno recompensarse después de un duro día de caminata por el Camino Inca, con su barra de chocolate o refrigerio favorito.
  • Cámara/teléfono con cámara.
  • No recibirás señal en las secciones del Camino Inca, ¡pero querrás tomar fotos!
  • Rollo higiénico
  • Toallitas antibacterianas.
  • Cepillo de dientes y pasta de dientes.
  • Franela, jabón, desodorante y bolsa impermeable.
  • Debido a la ausencia de duchas en el Camino Inca, te las arreglarás con un balde de agua para tu higiene personal, por lo que una franela será útil.
  • Cualquier medicamento recetado.

 

Artículos no esenciales pero útiles para la caminata por el Camino Inca

  • Bolsas de embalaje/bolsas secas. (Ziplocs) - ¡Son muy útiles! Estas son bolsas impermeables y sellables que puedes usar para separar los artículos dentro de tu mochila.
  • Champú y gel de ducha.
  • Toalla deportiva o de viaje.
  • Forro para saco de dormir
  • Almohada de camping
  • Cargador de batería y conector para tu teléfono.
  • Remedios para el mal de altura: ¡las hojas de coca ofrecen un impulso de energía natural a lo largo del Camino Inca y son agradables para compartir con los porteros que trabajan duro! Los puertos te ofrecerán té de coca en las paradas para comer.

¡El video aparecerá pronto!

 

Mientras emprende el legendario Camino Inca a Machu Picchu. Descubra ruinas antiguas, paisajes exuberantes y vistas alucinantes en esta caminata única en la vida por el Camino Inca del Perú. Experimente las maravillas de la civilización inca y su icónica ciudadela, Machu Picchu. Esta lista de empaque para Caminata de 7 días por el Camino Inca a Machu Picchu ¡debería ayudarlo a planificar la caminata perfecta por el Camino Inca!