Caminata de Choquequirao a Machu Picchu - 9 días





View All PhotosView All PhotosAventura
Moderate - Demanding
Choquequirao, Cusco, Machu Picchu
Senderismo / Trekking, Arqueológico / Arquitectura
cardinfo-price-per-adult
| cardinfo-text-5 | ||
| cardinfo-text-7 | Not included | |
| cardinfo-text-8 | cardinfo-not-included | |
cardinfo-text-10
h2-title-1
Nuestra caminata de Choquequirao a Machu Picchu lo lleva a dos de los sitios arqueológicos incas más impresionantes de América del Sur. Machu Picchu, por supuesto, es uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo, una verdadera maravilla de la que todo el mundo ha oído hablar y la principal atracción de su paquete de vacaciones en Perú. Esta excursión única también nos lleva a Choquequirao, un impresionante sitio que tiene el mismo tamaño que Machu Picchu, pero que recibe muchos menos visitantes.
El complejo arqueológico de Choquequirao es muy similar a Machu Picchu, tanto en estructura, complejidad y entorno geográfico. Sin embargo, a diferencia del mundialmente famoso Machu Picchu, Choquequirao solo ha comenzado a abrirse a los visitantes en los últimos años. La caminata a Choquequirao es un desafío, pero la ruta pasa por algunos de los paisajes más espectaculares del Perú. Y con planes en marcha para construir un teleférico a Choquequirao, que lo haría mucho más accesible, ahora es el momento de visitar este impresionante sitio arqueológico inca antes de que se convierta en uno de los próximos puntos turísticos de Perú.
El parque arqueológico de Choquequirao se describe como una ciudad perdida de los incas. Los estudiosos creen que fue construido durante la misma época que Machu Picchu, en el siglo XV. Choquequirao se encuentra a 10.000 pies sobre el nivel del mar y tiene aproximadamente el mismo tamaño que Machu Picchu. Según los expertos, fue construido por el emperador inca Pachacuti y ampliado por su hijo Tupaq Inka Yupanki. La ciudad tiene una superficie de unos 2,3 kilómetros cuadrados, pero gran parte de ella permanece cubierta de selva. Aproximadamente un tercio es accesible para los exploradores.
Los lugares favoritos de la antigua ciudad inca incluyen la espaciosa plaza, la casa de los sacerdotes, la plataforma ceremonial y los numerosos grabados de llamas del sitio. Si bien es similar en arquitectura e historia, Choquequirao tiene una sensación drásticamente diferente al llegar. Los visitantes solo pueden acceder a la ciudad a pie, haciendo una caminata por Choquequirao. La dificultad de la caminata a Choquequirao disuade a muchos turistas de hacer el viaje. Cuando llegue, es posible que usted y su grupo sean los únicos que exploren esta antigua ciudad inca. No se distraerá con el sonido o los flashes de las cámaras en el sendero de Choquequirao o en el complejo arqueológico de Choquequirao. La lejanía y la actual falta de turistas son atractivos importantes para este inolvidable recorrido por Choquequirao Trek.
La combinación de estos dos increíbles sitios le brinda la oportunidad de ver mucho más de lo que vería si solo recorriera la caminata del Camino Inca Clásico a Machu Picchu o la caminata de Choquequirao de forma individual. También ofrece una verdadera experiencia de senderismo que te permitirá desconectarte de la red eléctrica durante días, recorriendo lugares remotos que abarcan un amplio espectro de paisajes geográficos y ecosistemas variados. Es un desafío físico, eso es seguro, pero estaremos contigo en cada paso del camino, con nuestros guías, porteros y cocineros. La caminata a Choquequirao es una verdadera aventura que nunca olvidarás.
Free BrochureReady to explore? Download the brochure and start planning!

Your FREE travel expert is just a click away
Or Call us now! (888) 803 8004
h2-title-2
Día 1: Cusco - Capuliyoc y Chiquisca
Nuestra caminata de Choquequirao a Machu Picchu comienza cuando lo recogemos de su hotel en Cusco. Primero conduciremos durante unas cuatro horas hasta el pueblo de Cachora. Continuaremos hacia Capuliyoc, donde comenzaremos nuestra caminata por Choquequirao. Cargaremos nuestro equipo de trekking en mulas y subiremos durante dos horas y media hasta el paso de Capuliyoc, que se encuentra a 2.890 m (9.481 pies) sobre el nivel del mar. Luego descenderemos por el otro lado del paso y nos dirigiremos al hermoso valle del Apurímac, donde tendremos unas vistas espectaculares de los picos nevados a lo lejos y del valle que se extiende ante nosotros. Esta sección durará aproximadamente 2,5 horas, después de las cuales llegaremos a nuestro primer campamento en Chiquisca, donde cenaremos y pasaremos la noche.
Tiempo de caminata: 5 horas
Distancia de caminata: 8 km/4,9 millas.
Punto más alto: 2.850 m/9.350 pies
Punto más bajo: 2.100 m/5.890 pies
- Comidas: Almuerzo, cena
- Guía turístico: Guía turístico local: inglés/español
- Traslado: Punto de partida del sendero Cusco - Capuliyoc - Choquequirao
- Cuota de entrada: Choquequirao
- Jinete y mulas: Para llevar equipo de cocina y campamento
- Campamento: Chiquisca (carpa para 2 personas).
Día 2: Chiquisca a Choquequirao
Desayunaremos temprano el segundo día de nuestra caminata a Choquequirao antes de partir con el aire fresco de la mañana. Primero, descenderemos durante una hora aproximadamente hasta Playa Rosalina, donde cruzaremos el río Apurímac. La siguiente es una empinada subida de unas tres horas. No cabe duda de que es bastante difícil, pero siempre serás recompensado con las espectaculares vistas desde el sendero, así como con la gran variedad de flora y fauna que encontrarás en este lado del valle. Continuaremos por el sendero pasando por hermosas bromelias, orquídeas y tallos de bambú y, con suerte, veremos algunas especies de aves coloridas, como quetzales, tucanes y una variedad de colibríes.
Finalmente, llegaremos a la comunidad de Santa Rosa, donde nos detendremos para descansar a la sombra. Continuaremos subiendo durante otras 3 horas hasta llegar a Marampata, donde almorzaremos y descansaremos. Después de dos horas finales de fácil caminata, llegaremos al campamento de Choquequirao, a 3.103 m (10.178 pies). Cansados pero entusiasmados, comeremos y descansaremos para pasar la noche. Si el tiempo está despejado, la puesta de sol desde el campamento es realmente impresionante, e incluso es posible que veamos algunos cóndores mientras vuelan por el valle.
Tiempo de caminata: De 8 a 9 horas.
Distancia de caminata: 14 km/8.7 millas.
Punto más alto: 3.150 m/10.397 pies
Punto más bajo: 1600 m/5,250 pies
- Comidas: Todo incluido
- Guía turístico: Guía turístico local: inglés/español.
- Jinete y mulas: Para llevar equipo de cocina y campamento.
- Campamento: Choquequirao (carpa para 2 personas).
Día 3: Explorando Choquequirao, la cuna del oro
Todas nuestras arduas caminatas se verán recompensadas el día 3, cuando nos levantemos temprano para explorar el Complejo Arqueológico de Choquequirao. Su guía lo guiará por el sitio, le mostrará las secciones más importantes y le explicará la historia de Choquequirao. Aprenderá sobre el Imperio Inca, sus tradiciones y cultura, así como la estrecha relación entre Choquequirao y Machu Picchu.
Choquequirao no se ha explorado ni estudiado tan exhaustivamente como Machu Picchu, a pesar de haber sido descubierto antes que su homólogo más famoso. El primer visitante no inca de Choquequirao fue el explorador Juan Arias Díaz en 1710, dos siglos antes del redescubrimiento de Machu Picchu por Hiram Bingham. Sin embargo, el sitio permaneció abandonado y olvidado hasta hace unos años, cuando los arqueólogos y los turistas empezaron a prestar más atención a Choquequirao. Aun así, aunque se le haya prestado más atención, solo se ha explorado entre el 30 y el 40% del sitio arqueológico, y aún quedan muchos secretos por descubrir.
Actualmente sabemos que Choquequirao está dividido en 12 sectores, con terrazas agrícolas incas comunes en todo el complejo. Mientras tanto, la mayoría de los edificios parecen haber sido construidos con fines ceremoniales, como residencias de los sacerdotes o para almacenar alimentos. El hecho de que no sepamos más sobre Choquequirao no hace sino aumentar la maravilla del recorrido, ya que la imaginación intenta reconstruir una imagen de cómo era la vida en este vasto y aislado sitio en lo alto de una colina truncada.
Tendrá tiempo suficiente para explorar Choquequirao, tanto con su guía como por su cuenta. Después, regresaremos al campamento para pasar la noche.
Tiempo de caminata: De 3 a 4 horas.
Distancia de caminata: 8 km/5 millas.
Punto más alto: 3.150 m/10.397 pies
Punto más bajo: 3.150 m/10.397 pies
- Comidas: Todo incluido
- Guía turístico: Guía turístico local: inglés/español
- Campamento: Choquequirao (carpa para 2 personas).
Día 4: Complejo arqueológico de Choquequirao a Río Blanco y Maizal
El día 4 de nuestra caminata de Choquequirao a Machu Picchu comienza con un abundante desayuno, después del cual comenzaremos el ascenso desde nuestro campamento hasta el paso de Choquequirao, a 3.250 m (10.660 pies). Mientras caminamos, entraremos en el bosque nuboso, donde crecen polilepis, epífitas y bromelias. Al otro lado del paso, descenderemos hacia el río Yuracmayo (Río Blanco) pasando por algunas terrazas agrícolas incas que alguna vez abastecían a Choquequirao.
Continuaremos hacia Pinchaunuyuc, donde nuestro increíble chef preparará un almuerzo extraordinario en este remoto sendero.
Después de unas horas de caminata, llegaremos al río, que cruzaremos. Continuando, volveremos a subir cuesta arriba hasta llegar a Maizal, desde donde tendremos magníficas vistas de las gargantas de Yuracmayo y Yanama a medida que se unen, y el río de abajo corre hacia el cañón del Apurímac. Acamparemos en este mirador natural, mirando hacia el oeste. Su cocinero preparará una deliciosa cena mientras disfruta de la puesta de sol desde este impresionante lugar.
Tiempo de caminata: 9 horas
Distancia de caminata: 18 km/11,2 millas
Punto más alto: 3.250 m/10.660 pies
Punto más bajo: 1750 m/5.741 pies
- Comidas: Todo incluido
- Guía turístico: Guía turístico local: inglés/español.
- Jinete y mulas: Para llevar equipo de cocina y campamento.
- Campamento: Maizal (tienda de campaña para 2 personas).
Día 5: Maizal a Minas Victoria y Yanama
Después del desayuno, la caminata de Choquequirao a Machu Picchu comienza en un sendero empinado que sube hacia Mina Victoria, una antigua mina de plata y cobre utilizada por los incas y más tarde por los colonos españoles. Desde aquí, caminaremos por una colina llamada Qoriwayrachina, un sitio inca que se descubrió hace relativamente poco tiempo y que pocas personas han visitado. Probablemente conectadas con las minas cercanas, las colinas que rodean Qoriwayrachina están cubiertas con piedras de más de 200 estructuras construidas en este puesto avanzado inca.
Después de explorar este sitio, cruzaremos el paso de San Juan a unos 4.100 m (13.451 pies), el punto más alto alcanzado hasta ahora en nuestra caminata a Choquequirao. Cerca de aquí, disfrutaremos de un merecido almuerzo, después del cual comenzaremos nuestro descenso hasta el pueblo de Yanama, con vistas del monte Pumasillo que se eleva por encima de nosotros y de nuestro campamento desde abajo. Pasaremos la noche en Yanama.
Tiempo de caminata: 8 horas
Distancia de caminata: 12 km/7,4 millas.
Punto más alto: 4.100 m/13.451 pies
Punto más bajo: 3.450 m/11.318 pies
- Comidas: Todo incluido
- Guía turístico: Guía turístico local: inglés/español.
- Jinete y mulas: Para llevar equipo de cocina y campamento.
- Campamento: Yanama (tienda de campaña para 2 personas).
Día 6: Yanama a Totora
Hoy será un día completo de senderismo mientras salimos del valle de Yanama, pasando por campos donde los agricultores cultivan papas y cuidan su ganado. Aquí podrá ver la vida andina cotidiana tal y como ha sido durante siglos. Luego tenemos una desafiante caminata hasta el paso de Yanama, que se encuentra a unos 4.500 m (14.763 pies). Al cruzar el paso, tendremos unas vistas sublimes de las montañas Salkantay y Humantay, especialmente si es un día despejado. Desde aquí, tomaremos un sinuoso sendero hasta el valle del Totora, donde acamparemos cerca de un pueblo rural tradicional.
Tiempo de caminata: 8 horas
Distancia de caminata: 12 km/7,4 millas.
Punto más alto: 4.500 m/14.763 pies
Punto más bajo: 3.330 m/10.826 pies
- Comidas: Todo incluido
- Guía turístico: Guía turístico local: inglés/español.
- Jinete y mulas: Para llevar equipo de cocina y campamento.
- Campamento: Totora (tienda de campaña para 2 personas).
Día 7: Totora a La Playa
Después de la caminata a gran altitud del día anterior, el día 7 parecerá una caminata bastante ventosa mientras caminamos por el sendero del río Salkamayo. A medida que descendemos, pasaremos por una zona de vegetación cada vez más exuberante, donde encontraremos un paraíso de cascadas cristalinas, abundantes maracuyá y plantaciones de café. Almorzaremos en Colpapampa, que es un punto de parada en la caminata del Salkantay y en la caminata de Vilcabamba, donde se unen todos estos senderos.
Por la tarde llegaremos a nuestro campamento en el pueblo de La Playa, donde tendrá mucho tiempo libre para relajarse y nadar en el río mientras establecemos el campamento y preparamos otra excelente cena en su caminata de Choquequirao a Machu Picchu.
Tiempo de caminata: 7 horas
Distancia de caminata: 20 km/12.4 millas
Punto más alto: 3.300 m/10.826 pies
Punto más bajo: 2.060 m/6.759 pies
- Comidas: Todo incluido
- Guía turístico: Guía turístico local: inglés/español.
- Campamento: La Playa (carpa para 2 personas).
Día 8: La Playa a Aguas Calientes
Hoy será nuestro último día de la caminata de Choquequirao a Machu Picchu, que nos permitirá llegar fácilmente a Machu Picchu. Después del desayuno, cruzaremos el río y comenzaremos a subir a través de plantaciones de café y frutas hasta llegar a El Mirador, un lugar maravilloso a 2,860 m (9,381 pies) con vistas excepcionales de Machu Picchu.
Luego continuaremos hacia el sitio inca de Llaqtapata, que fue descubierto por Hiram Bingham en 1912, pero que solo fue explorado y cartografiado ampliamente en 2003. La ubicación de Llaqtapata a lo largo del Camino Inca sugiere que alguna vez fue una importante parada de descanso y un santuario al borde de la carretera durante el viaje a Machu Picchu. Después de explorar el sitio, almorzaremos y disfrutaremos de las vistas de Machu Picchu y Salkantay. Continuando, caminaremos cuesta abajo durante aproximadamente dos horas hasta llegar a la Hidroeléctrica (estación hidroeléctrica), un punto de referencia muy conocido a lo largo de varias rutas hacia Machu Picchu. Desde aquí, abordaremos el tren para hacer un corto viaje a Aguas Calientes, la vibrante ciudad que se encuentra debajo de Machu Picchu. Una vez que lleguemos a Aguas Calientes, lo llevaremos a su hotel, donde podrá disfrutar de un merecido descanso y una ducha caliente. Y luego probablemente querrá dormir bastante temprano porque mañana nos levantaremos temprano para hacer el recorrido por nuestro destino final: ¡Machu Picchu!
Tiempo de caminata: 9 horas
Distancia de caminata: 18 km/11.19 millas.
Punto más alto: 2.800 m/9.186 pies
Punto más bajo: 2.000 m/6.561 pies
- Comidas: Todo incluido
- Guía turístico: Guía turístico local: inglés/español.
Día 9: Aguas Calientes — Machu Picchu — Cusco
Para apreciar mejor Machu Picchu, nos levantaremos temprano por la mañana para poder llegar a la ciudadela a tiempo. Primero tendrá tiempo para desayunar y, a continuación, su guía lo recogerá del hotel alrededor de las 5:40 de la mañana. Luego caminaremos hasta el punto de partida del autobús para realizar el breve pero zigzagueante ascenso por la carretera hacia Machu Picchu.
Luego pasaremos por las puertas de entrada al sitio arqueológico de Machu Picchu. Aquí comenzará su recorrido guiado a pie con un guía experimentado y altamente informado. Nuestro recorrido por Machu Picchu durará aproximadamente dos horas y lo llevará a las partes más famosas y espectaculares del extenso complejo arqueológico. Estos incluyen la Casa del Guardián, el Intihuatana, el Templo del Sol, la Plaza Sagrada y otros lugares clave. Y mientras caminamos, tendremos vistas espectaculares de las terrazas agrícolas de Machu Picchu y de las montañas circundantes y las profundas gargantas.
Una vez que hayamos terminado nuestro recorrido por Machu Picchu, tomaremos el autobús de regreso a Aguas Calientes, donde podrá relajarse y almorzar (no incluido) antes de abordar el tren de regreso a Poroy/Ollantaytambo y luego a Cusco. Al llegar a la estación, lo estaremos esperando para llevarlo de regreso a su hotel en Cusco, donde terminará su increíble caminata de Choquequirao a Machu Picchu.
- Comidas: No incluido
- Guía turístico: Guía turístico local: inglés/español.
- Autobús: Aguas Calientes - Machu Picchu - Aguas Calientes (20 minutos aproximadamente).
- Cuota de entrada: Ciudadela de Machu Picchu
- Billete de tren: Aguas Calientes a Ollantaytambo o Poroy.
- Traslado: Estación de tren de Ollantaytambo - Hotel en Cusco
h2-title-3
Secure your spot on the trip now with our real-time availability information.
Act quickly—these spots sell out fast!
h2-title-4
whats-included-title
- El tamaño máximo del grupo es de 16 personas, la excursión sale con al menos 2 personas.
- Sesión informativa para el recorrido un día antes de la caminata a las 19:00 horas.
- Alojamiento: campamento Chikisca (1 noche), campamento Choquequirao (2 noches), campamento Maizal (1 noche), campamento Yanama (1 noche), campamento en el valle de Totora (1 noche), campamento La Playa (1 noche).
- Transporte: privado o compartido.
- El momento más destacado de su viaje: Choquequirao y Machu Picchu
- Comidas: 7 desayunos, 8 almuerzos, 8 cenas
- Tarifa de entrada a Choquequirao y Machu Picchu.
- Empaque caballos que lleven el equipo de campamento, el equipo de cocina y la comida.
- Mulas para llevar tu equipo personal de hasta 7 kilos de peso.
- Boleto de tren desde Aguas Calientes a la estación Poroy/Ollantaytambo.
- Boleto de autobús de ida y vuelta de Aguas Calientes a Machu Picchu.
- Botiquín de primeros auxilios, si está tomando algún medicamento, traiga consigo su receta.
- Visita guiada profesional ENG.
- Un guía asistente para grupos de más de 9 personas.
- Un chef capacitado para cocinar en rutas de senderismo y un ayudante de cocina.
- Conjunto completo de utensilios y utensilios de cocina.
- Equipo de comedor que incluye mesas, sillas y una carpa de comedor.
- Agua (debe traer agua para la primera mañana y luego le proporcionaremos agua potable previamente hervida).
- El soporte las 24 horas y la línea de emergencia están disponibles durante todo el itinerario.
whats-not-included-title
- Seguro médico y de evacuación de emergencia.
- Seguro de cancelación de viaje o cualquier otro seguro de viaje.
- Evacuación: en caso de una lesión médica grave, nos coordinaremos con su compañía de seguros de viaje para organizar la evacuación.
- Cualquier actividad no descrita en Qué está incluido.
- Las comidas y bebidas no están especificadas en el itinerario.
- Equipo de trekking, como bastones, sacos de dormir o colchones inflables.
- Consejos/propinas.
h2-title-5
specialist-box-title
Natividad Cortez
specialist-box-phrase
top-tours-title
top-tours-info

Caminata por el Camino Inca a Machu Picchu
7daysRecorre el Camino Inca Camina a Machu Picchu con Valencia Travel, una reconocida compañía de viajes peruana que ofrece experiencias fuera de lo común. Haga clic aquí para obtener más información sobre el Camino Inca a Machu Picchu.
card-type-tagAventura
card-activity-tagModerate - Demanding
7 días - Viaje clásico a Perú
7daysEl itinerario de 7 días de Valencia Travel por Perú es una aventura inolvidable. ¡Haz clic aquí para conocer todas las experiencias inolvidables que encontrarás!
card-type-tagCultural, Gastronomía
card-activity-tagEasy

Camino Inca Clásico
4daysEmbárquese en la clásica caminata del Camino Inca a Machu Picchu, ahora con un día adicional para explorar aún más. Disfrute de la impresionante belleza y la rica historia del Camino Inca a un ritmo relajado.
card-type-tagAventura
card-activity-tagModerate - Demanding
asso-info-title
asso-info-description





































