APACHETAS EN PERÚ: ¿QUÉ SON ESTAS MISTERIOSAS TORRES DE PIEDRA?

¡Explorando las misteriosas Apachetas de Perú!

6MINREAD

Written by:Valencia Travel

Last Update: 2025-06-25

En los últimos tiempos, una tendencia aparentemente inocente ha ido cobrando impulso, dejando una huella perjudicial en los ecosistemas costeros de Baleares y Canarias en España. Este fenómeno implica el acto de apilar pequeñas piedras en estructuras en forma de pirámide, un equivalente moderno de «Fulano estuvo aquí». Esta práctica refleja los grafitis de los años 80 o las iniciales talladas en los árboles, pero tiene graves implicaciones ecológicas.

 

Apachetas are stone cairns or piles of stones that are traditionally found in the Andes, When you visit Peru, Bolivia, and parts of Chile and Argentina, you can often see apachetas, and cn be found in rural regions. They have both cultural and practical significance.

Apachetas

 

El arte de apilar piedras

Curiosamente, el arte de apilar piedras tiene profundas raíces culturales e históricas en todo el mundo. En Asia, especialmente en las culturas budista y taoísta, apilar piedras es una representación simbólica del equilibrio y la armonía internos. Del mismo modo, las culturas indígenas de América del Norte y del Sur, como la civilizaciones andinas, utilizada para construir montículos de piedras similares en lugares sagrados. En lugares como Irlanda y Escocia, la tradición de los mojones tiene su origen en la herencia celta.

The concept of these stone Cairns is not unique to the Andes or Peru. They are thought to have originated in Scotland. Cairns, which are piles of stones, similar to those you will see on your Peru tour package, have been used in various cultures and regions for thousands of years.

Corrimoney Cairn, Escocia

 

Los Apachetas en Perú

En Perú, hay muchos sitios que puede visitar donde puede ver apachetas, de camino al Cañón del Colca por ejemplo. Cuando se trata de Perú, la práctica de apilar piedras adquiere un significado más profundo y único a través del concepto de «apachetas».

In Peru, apachetas have been used for centuries by the indigenous people, including the Incas, as markers, offerings, and even trail guides. On tours from Arequipa to Colca Canyon you can see apachetas in the Salinas y Aguada Blanca National Park.

Apachetas de camino al Cañón del Colca

 

Apachetas: más allá del daño ecológico

En Perú, Las apachetas son más que simples pilas de piedras; son una ventana a las antiguas tradiciones espirituales y culturales de los pueblos andinos. Las apachetas son torres de piedra erigidas como una forma de homenaje a las montañas y a los espíritus de la tierra. Estas estructuras son una parte integral del sistema de creencias andino indígena, y sirven como ofrendas a los apus (deidades de las montañas) y como marcadores a lo largo de las rutas de peregrinación.

 

Apachetas are often found along paths and mountain passes, serving as waypoints and offering guidance to travelers. Sometimes they are used as shrines or places for offerings to Pachamama, the Inca earth goddess. You can see apacheteas on the Salkantay Trek to Machu Picchu, guiding the way.

Apacheta en los Andes

 

Las apachetas encarnan la armonía entre los seres humanos y la naturaleza, reflejando la cosmovisión andina que considera al medio ambiente como una entidad viviente que merece respeto y reciprocidad. A diferencia del apilamiento desordenado de piedras que se observa en algunas regiones costeras, las apachetas se construyen a propósito en lugares específicos y tienen un profundo significado cultural y espiritual.

The act of adding a stone to an apacheta is a traditional ritual that is believed to bring good luck and protection to travelers. It's a way of asking for safe passage and thanking the mountain spirits for their protection. On your Peru tour packages, you will hear the Word "Apu" referring to the mountain gods.

Muchos apachetas en el Altiplano

 

Raíces culturales y espirituales

La construcción de apachetas está profundamente arraigada en las culturas quechua y aymara, las dos principales grupos indígenas de los Andes. Estas estructuras de piedra a menudo se construyen en altitudes elevadas, donde los andinos creen que residen los espíritus de las montañas. Para las comunidades andinas, las apachetas son un medio de comunicación con estos espíritus, una forma de expresar gratitud, hacer ofrendas y buscar bendiciones.

 Salkantay is the highest peak in the Vilcabamba mountain range. The Salkantay trek offers stunning views of the snow-capped peaks and high-altitude landscapes. Building apachetas is a ritual for connecting with the Andean landscape and its spiritual significance.

Apacheta a los Apus

Además, las apachetas juegan un papel crucial papel en la tradición andina peregrinaciones. Estos viajes, que suelen realizar tanto las comunidades locales como los turistas, implican viajar a lugares sagrados y picos montañosos. A lo largo del camino, los peregrinos construyen apachetas como señales, gestos simbólicos de su conexión con la tierra y de su reverencia por los apus.

During pilgrimages in The Andes, participants may build apachetas along the route as they journey to sacred sites. Mountains, lakes, or shrines, seen on your Peru vacation packages, may be surrounded by apachetas.

Torres Apacheta de gran altitud

 

Preservar la tradición y la ecología

A medida que el mundo se convierte cada vez más conscientes de las consecuencias ecológicas de acciones aparentemente inofensivas, es esencial abordar la preservación de las tradiciones culturales con una mentalidad sostenible. En el caso de las apachetas, mantener su autenticidad e importancia y, al mismo tiempo, minimizar el impacto ecológico requiere un equilibrio delicado.

Las comunidades locales, las autoridades y los visitantes deben colaborar para garantizar que la construcción de apachetas respeta el medio ambiente. Esto podría implicar la designación de lugares específicos donde se puedan construir apachetas sin perturbar los frágiles ecosistemas. Cuando las rocas se mueven de su lugar, se destruye el hábitat de muchas especies nativas que anidan, viven y se alimentan allí.

Además del significado religioso o cultural, en muchos lugares, estos pequeños montículos a menudo se construyen como marcadores para indicar caminos o para demarcar los límites de una propiedad, en tiempos en que no había vallas u otros medios para dividir la tierra Es crucial educar a los turistas y a los recién llegados sobre la importancia cultural y espiritual de estas estructuras, haciendo hincapié en la necesidad de tratarlas con reverencia y cuidado.

Local communities, authorities, and visitors must collaborate to ensure that the construction of apachetas respects the environment. Delicate ecosystems could be affected by removing stones for apachetas, so a special site should be allocated. For example,  along trekking routes such as The Lares Trek to Machu Picchu.

Vista andina

 

¿Por qué embarcarse en una aventura de Apachetas en Perú?

Embarcarse en los Apachetas aventura en Perú no es solo un viaje a través de impresionantes paisajes, sino una inmersión profunda en las ricas tradiciones espirituales y culturales de los pueblos andinos. Ofrece una oportunidad única para conectar con la antigua práctica de construir torres de piedra, conocidas como apachetas, que sirven como tributos a las deidades de las montañas y marcadores a lo largo de las rutas sagradas de peregrinación. Esta aventura ofrece una visión profunda en la armonía entre los seres humanos y la naturaleza, lo que la convierte en una odisea cultural y espiritual como ninguna otra.

Humantay Lake is a popular destination for trekkers on the Salkantay Trek to Machu Picchu. Visitors to Humantay Lagoon sometimes build small apachetas as a way to connect with the sacredness of the place and to show respect for the local traditions.

Laguna Humantay

 

Por qué vale la pena un viaje a Apachetas Perú

La aventura de Apachetas vale la pena cada paso para quienes buscan una experiencia de viaje significativa. Va más allá de lo típico ruta turística, que ofrece la oportunidad de presenciar las auténticas tradiciones de las culturas quechua y aymara. El viaje le permite contribuir a la preservación de estas prácticas ancestrales y, al mismo tiempo, deleitarse con la impresionante belleza de los paisajes de gran altitud de Perú.

Apachetas are also signficant along the shores of Lake Titicaca. You can see many on the Cusco to Lake Titicaca train. You can also see them on the islands Amantani and Taquile. These stone cairns serve as markers and offerings, much like in other parts of the Andes.

Apacheta en el lago Titicaca

 

Diferentes opciones de itinerario para ver Apachetas en un viaje a Perú

  • Ruta sagrada de peregrinación: Sigue los pasos de los antiguos peregrinos en una visita guiada y construye apachetas en lugares importantes.
  • Exploración de montañas: Personaliza tu viaje para centrarte en picos montañosos específicos, cada uno con su propio significado espiritual.
  • Inmersión cultural: Combine las visitas a las apachetas con los intercambios culturales y quédese con las comunidades locales para comprender realmente su forma de vida.
Building an apacheta along the Ausangate Trek is a way for trekkers to connect with the Andean landscape and its spiritual traditions. It is also a sign of respect for the local culture and beliefs. On your Peru adventure tours, add stones to the apachetas and make offerings, such as coca leaves to the Apus.

Apacheta en la caminata al Ausangate

 

Nivel de dificultad de unas vacaciones en Apacheta en Perú

La dificultad del viaje varía según el itinerario elegido. Si bien algunas rutas pueden implicar desafiantes caminatas a gran altitud, otras permiten una exploración más pausada. Es fundamental elegir una opción que se adapte a tu estado físico y a tu nivel de aventura.

Many travelers head out on Cusco day trips to Rainbow Mountain. The apachetas at Rainbow Mountain are a testament to the spiritual significance of the area and the deep-rooted connection between the Andean people and their environment.

Apacheta en Rainbow Mountain

 

Comentarios de Trip Advisor sobre las apachetas en Perú

«Una experiencia reveladora sobre la espiritualidad andina. ¡Vale la pena cada paso desafiante!»
«Nuestra guía nos brindó información profunda, haciendo de esto algo más que una simple caminata. ¡Una revelación cultural!»
«Paisajes impresionantes y una conexión única con la naturaleza. Imprescindible para el alma aventurera.»

Vea más comentarios de Trip Advisor aquí.

When you visit Pisac on a Sacred Valley tour from Cusco, you will see apachetas. They are often built as part of a ritual or offering to the mountain spirits (Apus) and other Andean deities, asking for protection and blessings.

Apachetas en Pisac, Valle Sagrado

 

La mejor época para hacer un viaje a Apacheta en Perú

El momento ideal para la aventura de Apachetas es durante la estación seca, de mayo a septiembre, cuando las condiciones climáticas son favorables para el senderismo. Evite la temporada de lluvias para garantizar una experiencia más cómoda, segura y agradable.

Si bien es posible explorar algunas áreas de forma independiente, la importancia espiritual y los matices culturales se entienden mejor con un guía experto. Considera la posibilidad de unirte a una empresa de viajes acreditada para aprovechar al máximo este viaje único.

Along the Ausangate and Rainbow Mountain to Machu Picchu trek, you can find apachetas. These apachetas are built by trekkers and local Quechua people, who consider the area sacred.

Región Rainbow Mountain

 

Qué tener en cuenta al elegir un viaje a Apacheta en Perú

Sensibilidad cultural: Respete el significado espiritual de las apachetas y las costumbres locales.
Impacto ecológico: Elige turoperadores responsables que dan prioridad a la preservación del medio ambiente.

On your Arequipa tours to the Colca Canyon, you will see the mgnificent Andean condor. Condors are sometimes associated with the spirits of the deceased, and apachetas built in their honor. They serve as a way to communicate with these spirits or seek their protection and guidance.

Zen Apacheta, Cañón del Colca

 

Cómo llegar a las Apachetas en Perú

Vuele a Cusco o Lima y organice el transporte desde el punto de partida del itinerario elegido. Contrata siempre a un guía local que pueda llevarte a las apachetas. Por motivos de seguridad y protección y por los conocimientos locales sobre cómo llegar allí.

Los tours organizados son otra excelente manera de llegar a las apachetas. Pregúntanos para obtener más información aquí.

When you visit Ica and The Paracas Reserve,  on Ica Peru tours, you can find small apachetas. These cairns are often built by visitors as a way to leave a mark or make a connection with the natural surroundings.

Paracas Apachetas

 

Lista de empaque esencial para las visitas a Apacheta

  • Botas de montaña resistentes

  • Ropa apropiada para el clima

  • Sistema de purificación de agua

  • Protector solar y bálsamo labial para altura

  • Mochila compacta

  • Cámara para capturar momentos memorables
     

Building an apacheta on the Huaywash Trek is a way for trekkers to connect with the Andean landscape and its spiritual traditions. It is also a sign of respect for the local culture and beliefs on your Peru adventures in The Cordillera Blanca.

Apachetas en la caminata de Huaywash

 

Cómo prepararse para un viaje de Apacheta en Perú

Aptitud física: Realice ejercicios cardiovasculares y de fuerza con regularidad para prepararse para la altitud y las posibles caminatas.
Investigación cultural: Familiarízate con las costumbres y tradiciones andinas.

Andean lakes are often considered sacred in indigenous Andean cultures. They are frequently surrounded by spiritual significance. The ritual of building an apacheta near Humantay Lake for example, on your Peru getaway, often involves placing stones while making a wish or offering a prayer.

Apacheta junto a un lago andino

 

Consejos sobre el mal de altura

Aclimatate gradualmente pasando uno o dos días en Cusco antes de embarcarse en la aventura.
Manténgase hidratado y evite el esfuerzo físico excesivo en los primeros días. Recuerde que las apachateas generalmente se encuentran en elevaciones elevadas, ¡por lo que la aclimatación es imprescindible!
 

See apachetas at Humantay Lake on our Peru private tours along The Salkantay Trek. These apachetas serve as more than just trail markers; they are also offerings to the Apus, or mountain spirits, seeking protection and blessings for the journey.

Lago Humantay

 

Consejos profesionales para este viaje

Respeta las costumbres locales: Busque la orientación de los lugareños antes de construir apachetas y siga su ejemplo.
No dejes rastro: Garantice un impacto ambiental mínimo mediante la adhesión a prácticas de turismo responsable.
 

On a 2 day Colca Canyon tour from Arequipa you'll come across apachetas. These apachetas are a significant part of Andean culture, representing a spiritual connection to the land and the mountains of the region.

De camino al Cañón del Colca

 

¿Cuánto cuesta un viaje a Apacheta en Perú?

Los costos varían según el itinerario elegido, y van desde viajes independientes económicos hasta visitas guiadas completas. Planifique gastos como el alojamiento, los servicios guiados y los permisos. Puedes ver apachetas de Cusco, Arequipa y también de Lima. Pregúntanos aquí para obtener más información.

Along the stunning Ausangate high-altitude trek in the Peruvian Andes on Cusco adventure tours,  you'll encounter a rich tapestry of Andean culture, including the tradition of apachetas. Apachetas are a testament to the reverence the local people hold for the mountains and the natural world.

Ausangate

 

Preguntas frecuentes

P: ¿Puedo participar en la construcción de apachetas como visitante?
R: Sí, pero es crucial hacerlo con respeto y bajo la guía de los lugareños.

P: ¿Hay restricciones de edad para participar en la aventura de Apachetas?

R: Si bien no hay límites de edad estrictos, las exigencias físicas de ciertos itinerarios pueden no ser adecuadas para niños muy pequeños o personas con problemas de salud. Es recomendable elegir un itinerario que se adapte a tu nivel de condición física.

P: ¿Qué tipo de alojamiento puedo esperar durante el viaje?

R: Los alojamientos varían desde alojamientos básicos hasta opciones más cómodas, según el itinerario elegido. Es esencial que consultes con tu operador turístico o proveedor de alojamiento sobre las instalaciones disponibles.

P: ¿Cómo puedo contribuir a las comunidades locales durante el viaje?

R: Considere apoyar a los artesanos locales mediante la compra de artesanías hechas a mano y tenga en cuenta el impacto que su visita puede tener en las comunidades. El turismo responsable incluye respetar las costumbres locales y contribuir positivamente a la economía local.

P: ¿Es necesario contratar un guía para todo el viaje o puedo contratar uno para partes específicas?

R: Si bien la contratación de un guía para todo el viaje mejora la experiencia cultural, algunos viajeros optan por guías durante segmentos específicos del viaje. Hable sobre sus preferencias con Valencia Travel para encontrar un acuerdo adecuado.

P: ¿Qué vacunas o precauciones de salud debo tener en cuenta antes de viajar a Perú?

R: Consulta con un profesional de la salud del viaje para asegurarte de recibir las vacunas y los medicamentos recomendados, incluidos los del mal de altura. Es fundamental estar preparado para los posibles problemas de salud específicos de la región.

P: ¿Puedo extender mi viaje para explorar otras atracciones de Perú después de la aventura de Apachetas?

R: ¡Absolutamente! Perú cuenta con diversas atracciones, desde Machu Picchu hasta la selva amazónica. Muchos operadores turísticos ofrecen itinerarios personalizables, lo que le permite extender su viaje y explorar destinos adicionales.

P: ¿Hay oportunidades de intercambios culturales con las comunidades locales durante el viaje?

R: Sí, algunos itinerarios incluyen estadías en casas particulares o visitas a la comunidad, lo que brinda la oportunidad de interactuar con los lugareños, aprender sobre su vida diaria y participar en actividades culturales.

P: ¿Qué tan concurridas están las rutas de peregrinación? ¿Hay alguna temporada alta que evitar para disfrutar de una experiencia más tranquila?

R: Las rutas de peregrinación más populares pueden experimentar un mayor tráfico durante las temporadas turísticas altas. Considera la posibilidad de viajar durante la temporada media para disfrutar de una experiencia más serena y con menos aglomeraciones.

P: ¿Puedo participar en los talleres de construcción de Apachetas para aprender más sobre la importancia cultural de la práctica?

R: Algunas visitas guiadas pueden ofrecer talleres o debates sobre la importancia cultural de las apachetas. Consulta con tu operador turístico sobre cualquier componente educativo incluido en el itinerario.

P: ¿Qué medidas de seguridad debo tener en cuenta durante la aventura de Apachetas?

R: Manténgase informado sobre las condiciones climáticas, siga las instrucciones de su guía y cumpla con los protocolos de seguridad. Es fundamental que priorices tu bienestar y el de tus compañeros de viaje durante todo el viaje.

The word “apacheta” is possibly derived from the Aymara language, referring to the place of transit of an important pass in the principal routes of the Andes. Entire fields on the trail from Arequipa to The Colca Canyon, are covered with these towers, some stacked shoulder level and higher.

Apacheta cerca de Chivay

 

De hecho, la tendencia mundial de apilar piedras como forma de expresión ha suscitado preocupaciones ecológicas en varias partes del mundo. Sin embargo, en Perú, la práctica de las apachetas tiene un rico significado cultural y espiritual que fomenta una conexión profunda entre los seres humanos y la naturaleza. Al comprender y respetar la antiguas tradiciones de los pueblos andinos, podemos asegurarnos de que estas torres de piedra sigan siendo símbolos de armonía, tanto dentro de la cultura como con el medio ambiente. Como turistas responsables en Perú, no queremos desequilibrar los delicados ecosistemas con esta práctica, por lo que, como regla general, sugerimos dejar esta práctica de construir apachetas en manos de la población local mientras disfrutamos de los impresionantes paisajes del Perú. Recuerda que la regla general en tus viajes es «no dejar rastro». Descubre cómo ser un viajero ecológico aquí.

SHARE THIS POST

TripAdvisor Reviews
Google Reviews
Facebook Reviews
5.0
NaN reviews
reviews-new-cta