El concurso Marinera en Perú
Written by:Valencia Travel
Last Update: 2025-01-09
Cada año, la ciudad de Trujillo en el norte del Perú se llena de alegría, ritmo y color acompañados de música marinera, y miles de parejas de todo el país acuden al Coliseo Mansiche para participar en el Concurso Nacional Trujillo Marinera. El Trujillo El Festival Marinera es un evento cultural peruano que se celebra anualmente en Ciudad de Trujillo en enero. El evento se centra en un concurso de danza marinera, que es el baile tradicional de la ciudad, y en la marinera de Perú, el baile nacional. El festival también presenta desfiles, presentaciones y competencias de caballos peruanos de Paso. Tanto la danza marinera como el caballo peruano de Paso han sido declarados parte del patrimonio cultural de la nación por el gobierno peruano. Este festival es uno de los eventos culturales más importantes del país y ha sido reconocido por el gobierno peruano como Capital Nacional de la Marinera.
Bailarines marineros
Las raíces de la Marinera
La Marinera tiene sus raíces en el fandango español, la zamacueca africana y las danzas indígenas. El baile representa la búsqueda coqueta por parte de una pareja de su pareja, con la mujer, con su pollera bordada y su pañuelo, cortejando al hombre con sus elegantes movimientos. La Marinera es un ejemplo de la magnífica multiculturalidad de Perú. Estas danzas de Europa y África se fusionaron con las danzas tradicionales de los antiguos peruanos y, como resultado, muchos años después, formaron lo que hoy conocemos como Marinera.
Bailarina marinera y caballo de paso peruano
Hay varias versiones sobre el origen de la Marinera, pero los más extendidos hablan de la mezcla hispánica, africana e indígena. Cada región tiene su propio estilo, con variaciones en el ritmo, la tonalidad, la vestimenta y los pasos. Los norteños bailan desde Trujillo es juguetonamente coqueto y va acompañado de una banda de música. El estilo mochera, también en la costa norte, refleja sus orígenes rurales en el estilo de vestir. La limeña se considera el estilo más antiguo. Las parejas elegantemente vestidas bailan al ritmo de la guitarra y el cajón. Hoy en día, la Marinera no es solo un baile, sino una industria artesanal para bordadores, tejedores, fabricantes de sombreros y artistas de joyería de filigrana, entre otros. Su vitalidad se expresa en la energía de los bailarines, el ritmo de los músicos y las manos de los artesanos.
Cajón
Historia
Marinera
En resumen, El Concurso Nacional de Marineras es uno de los mejores eventos para aprender sobre la cultura y las raíces de Perú, a través de la danza en la hermosa ciudad norteña de Trujillo. Pregúntanos por ¡más información aquí!







