Tour a la Reserva Ecológica de Chaparrí

Tour a la Reserva Ecológica de Chaparrí

4MINREAD

Written by:Valencia Travel

Last Update: 2025-01-25

El área de conservación privada de Chaparrí es un área protegida en Perú. Se encuentra en las regiones de Lambayeque y Cajamarca. La reserva es administrada por la comunidad local de Santa Catalina de Chongoyape en conjunto con una organización local de desarrollo y conservación, la Asociación Naylamp. Lleva el nombre de la montaña Chaparri, que separa los pueblos de Batán Grande y Chongoyape, que los lugareños consideran sagrados. Fue creado el 19 de diciembre de 2001, con 34.412 hectáreas y es la primera área de conservación privada del Perú. Ocupa una parte de la cuenca del río Chancay.

 

chaparri comtenidos

Chaparrí

Conservación

El objetivo principal de la reserva es reintroducir y proteger las especies en peligro de extinción, como el oso de anteojos, el pavo de alas blancas, el zorro sechuro y Cóndor andino, el pájaro volador gigante del mundo. La reserva es un proyecto de conservación y ecoturismo dirigido por la comunidad. También es el centro de investigación científica sobre los ecosistemas de bosques secos. La reserva ecológica Chaparri protege los bosques secos. Se encuentra en la ecorregión del bosque seco ecuatorial. La vegetación incluye algarrobos y bosques secos, cactus y matorrales. Alberga animales endémicos o en peligro de extinción, como Penelope albipennis, Leptotila ochraceiventris, Aratinga erythrogenys, Forpus coelestis, Caprimulgus anthonyi, Picumnus sclateri, Tumbezia Salvini y Phytotoma raimondii. La reserva también alberga 250 especies de aves.

 

The “Queen of the Andes” belongs to the bromeliad family which also includes the pineapple! Better known as the Puya Raimondii, this enormous giant can reach heights of up to 12 meters/ 40 feet, making it the largest bromeliad in the world.  Witness this incredible cactus on your Peru tour packages to the Chaparri Reserve!

Cactus Raimondii

Osos de espectáculo

La Reserva del Chaparrí es probablemente más famosa por su importante población de osos de anteojos, de los cuales hay menos de 500 en Perú. Además de una pequeña población silvestre, la Reserva cuenta con un programa de rescate y reproducción para salvar a los osos abandonados o maltratados, con el objetivo de rehabilitarlos y devolverlos a su hábitat natural, si es posible. Esta especie en peligro de extinción, el único oso que se encuentra en Sudamérica, puede prosperar aquí lejos del daño humano debido a los grandes daños causados por los humanos. Buscaremos a estos osos en estado salvaje y también visitaremos el centro de rescate dirigido por Reserva Chaparri.

 

The Spectacled bear is found in South America, mainly in Colombia, Ecuador, Peru, and Bolivia. According to some researchers, the greatest number of these Spectacled bears is to be found on the borders between Colombia, Ecuador, and Peru. In Peru, The Chaparri Reserve houses a number of these endangered species in their natural hábitat. Visit on your Chiclayo tours.

Oso de anteojos

Observación de aves

La reserva es el sueño de todo ornitólogo, con 250 especies de aves, incluidos los raros guanes de alas blancas, los cóndores andinos, los buitres reales y varias especies de águilas. Las primeras horas de la mañana son el mejor momento para observar colibríes y otras especies endémicas de este ecosistema. El mejor lugar para observarlos es el arroyo cercano, a solo unos minutos del albergue, donde estas pequeñas aves vienen todas las mañanas a bañarse en el arroyo. Las personas críticamente amenazadas Guan de alas blancas se ha reintroducido aquí, y se pueden observar aves tanto silvestres como reintroducidas cerca del albergue y en un cañón adyacente. Águilas solitarias, cóndor andino, Cóndor andino y el buitre rey sobrevuelan regularmente el club a última hora de la mañana, junto con varias especies de aves rapaces más comunes. Las áreas más abiertas de la reserva son frecuentadas por pinzones peruanos de rodillas gruesas y espinas collares, pinzones cinéreos y de garganta sulfurosa y tiranos de campo de cola corta. Una serie de senderos permite un fácil acceso a zonas de matorrales y barrancos boscosos. En las zonas de matorrales secos abundan las estrellas tinamosas andinas de cola corta, los saltamontes con pico de loro y los pinzones currucos. Los barrancos boscosos más sombríos requieren más tiempo, siendo posibles algunos de los más destacados, como el Tirano de Tumbes, el Pequeño Estrella del Bosque, el recolector de hojas con capucha de alheña y la paloma de vientre ocre. Por encima de la cabeza, pega parejas de cotorras del Pacífico y bandadas de estruendosos periquitos de máscara roja.

 

The white-winged guan is now found only in the departments of Lambayeque, Cajamarca, and Piura in northwestern Peru. This includes the Chaparri Reserve. The white-winged guan lives a very specialized habitat of small forested ravines, and nearby slopes on the west of the Andes. See this endangered bird when you travel to Chiclayo.

Guan de alas blancas

Especies en peligro

Muchas especies animales amenazadas también se encuentran en el Reserva Chaparrí, incluidos pumas, osos hormigueros de collar y comadrejas andinas. Casi un tercio de estos vertebrados no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Si tienes paciencia, puedes ver un pecarí común, y en los senderos se ven con más frecuencia venados de cola blanca, gatos de las pampas, tamanduas del norte, taira y el endémico zorro de Sechuran.

 

The Black-and-chestnut Eagle is the largest eagle found in the Andes of Peru. Only slightly smaller than the Crested Eagle and Harpy Eagle, they can reach up to 80cm long with a 180cm wingspan. See the magnificent Andean Eagle on your Machu Piccu vacation packages.

Águila andina

Chaparrí no solo le brindará una excelente experiencia con la vida silvestre, sino que también apoyará a la comunidad local y sus esfuerzos por preservar los bosques restantes de la región y sus habitantes. Si su objetivo es una vida silvestre única, visite el Reserva Ecológica Chaparrí con Viajes a ValenciaUna visita al norte del Perú es imprescindible. Reserva aquí ¡ahora!

 

The southern tamandua, also called the lesser anteater, is a species of South American anteater, specifically found in Peru. It is a solitary animal found in many different habitats, from mature to highly disturbed secondary forests and arid regions. It feeds on ants, termites, and bees. Its very strong foreclaws can be used to break insect nests or to defend itself. see this animal on your Peru tours.

Tamandua del Sur

SHARE THIS POST

TripAdvisor Reviews
Google Reviews
Facebook Reviews
5.0
NaN reviews
reviews-new-cta