Tesoros del Señor de Sipán

Tesoros del Señor de Sipán

3MINREAD

Written by:Valencia Travel

Last Update: 2025-06-25

Una de las civilizaciones más fascinantes, aunque poco conocidas, del antiguo Perú son los moche, que habitaron la costa norte del Perú entre el 100 y el 700 d.C., y cuyos restos se pueden visitar en un recorrido desde Chiclayo a Trujillo. Los moche dominaron norte de Perú los primeros siete siglos de la llamada «era común». La civilización sican surgió después del final de la era moche/mochica y duró hasta la conquista de Quimus. El Museo Tumbas Reales de Sipán (Museo de Tumbas Reales), inaugurado en 2002, muestra lo que se encontró en tres tumbas reales en Huaca Rajada. 

 

News of the Discovery of Sr de Sipan or the Huaca Rajada spread around the world very quickly. The undisturbed tomb was uncovered of a powerful Moche ruler, who had lived on Peru’s northern coast long before the emergence of the Incas in the Andes. The Huaca Rajada is a Moche pyramid, chosen to house the remains of this leader. The Lord of Sipan was adorned with remarkable jewelry crafted from gold, silver, turquoise, and Spondylus shell, and he was accompanied by women, children, warriors, and animals, who were all sacrificed so they could accompany him in the afterlife.  Learn more on your Chiclayo tours.

Huaca Rajada

 

Civilización moche

Estas tumbas del Civilización moche, conocida por su cerámica ornamental y su fina metalistería, albergaron los impresionantes tesoros excavados en el Huaca Rajada, un templo moche de adobe descubierto en 1987. Los objetos funerarios más extravagantes se encontraron en la tumba, que ahora está llena de réplicas colocadas exactamente donde estaban los originales, que actualmente se encuentran en exhibición permanente en Museo Tumbas Reales de Sipan en Lambayeque.

 

At the Huaca Rajada, an exact replica of Sr de Sipan´s tomb can be seen, revealing the complex funerary rites employed by the Moche culture, and their belief in what they thought to be an afterlife. Never in history had the intact remains of such a high-ranking leader of an ancient Peruvian civilization been found. It is, to date, the only find made in this excellent condition.  Visit when you travel to Chiclayo.

Sur de Sipán

 

El arqueólogo Walter Alva

El arqueólogo Walter Alva y los que trabajaban con él excavaron cuidadosamente la cripta de un gobernante apodado El Señor de Sipán en 1987. Se encuentra a solo 11 km al norte de Chiclayo en la ciudad de Lambayeque, el Museo Nacional Tumbas Reales de Sipan es un verdadero punto culminante a lo largo del Ruta Moche y un maravilloso ejemplo de viajes fuera de lo común en Perú. Este sitio alberga los impresionantes tesoros excavados en el Huaca Rajada. Este museo es aún más impresionante que los de Lima con su colección única de artefactos moche. Los artefactos fueron descubiertos en la tumba de El Señor de Sipan, un líder moche que fue enterrado con una extravagante colección de oro, que incluía corazas ornamentales y un bastón dorado conocido como El Cetro Cuchillo. El museo también exhibe espectaculares collares hechos con conchas de Spondylus, algunas de las cuales pesan hasta seis kilos, que fueron excavados junto a este importante gobernante y que, desde entonces, han sido restaurados pacientemente por expertos.

 

Ornaments, headdresses, effigies, and other statues made of gold and silver, copper, and semi-precious stones such as turquoise, lapiz lazuli, etc. Next to the burial chamber of the Lord of Sipán, a repository of ceramic offerings with remains of food, some copper ornaments, spondylus shells, and bones of sacrificed llamas were found. This arrangement suggests a ritual ceremony.  Visit on your Chiclayo tours in The North of Peru.

Máscara Moche

 

La ruta Moche

Nuestra Recorrido por la Ruta Moche desde Chiclayo a Trujillo también lo llevará a otros sitios arqueológicos fascinantes e importantes, como «El Brujo», que se extendió por varias civilizaciones diferentes, incluida la moche. El sitio es el hogar de la Huaca Cao Viejo y la Haca Cortada, otros vestigios de las antiguas civilizaciones peruanas y se cree que fue una de las líderes moche femeninas de la época. Museo Señora de Cao alberga aquí restos momificados, junto con los valiosos artefactos que la acompañaban.

 
 
Sr de Sipan is one of the main attractions of the Moche Route Peru Tour Peru, located in the Lambayeque Valley. It is popular for the valuable ítems found in the tombs that were discovered in the archaeological excavations. The Moche route runs from Chiclayo to Trujillo or vice versa taking in all the archaeological sites along the way.

Yacimiento arqueológico de El Brujo

 
Realice este impresionante recorrido por el Historia preincaica del Perú a lo largo de la ruta Moche, disfrute de la parte norte del Perú, menos visitada. ¡Reserva ahora!

 

Gold was important in the Moche Culture because it represented the sun God Inti. The Northern Moche are celebrated for their metalwork, especially the exquisite pieces found in the tombs of Sipán in the Lambayeque Valley. Working in gold and silver, Moche artists were adept at hammering, soldering, and setting gemstones, as well as developing a process to make a copper-gold alloy appear to be solid gold. Visit on your Peru vacation packages.

Máscara dorada

 

SHARE THIS POST

TripAdvisor Reviews
Google Reviews
Facebook Reviews
5.0
NaN reviews
reviews-new-cta