Excursión de medio día a Sillustani

Excursión de medio día a Sillustani

4MINREAD

Written by:Valencia Travel

Last Update: 2025-02-11

Sillustani es uno de los sitios más singulares del Perú. La característica principal de este sitio preincaico son las enormes tumbas cilíndricas, que fueron estructuras funerarias utilizadas por el pueblo colla y se encuentran entre los restos más impresionantes que dejó la civilización que alguna vez vivió en la zona, cerca Lago Titicaca en Puno. Situado en el orillas del lago Umayo, a 4.000 metros (13.123 pies) sobre el nivel del mar, Sillustani es un gran cementerio que data de la época preincaica. De hecho, se cree que el sitio fue influenciado por la Pukara, que data del 800 a.C. al 500 d.C.

 

Sillustani is an unusual archaeological site on the shores of Lake Umayo. This lake is close by to the enormous Titicaca lake at an elevation of 4,000 meters (13,123 feet). Sillustani was a burial site that dates back to pre-Inca times. In fact, Sillustani is believed to have been built by the Pukara, who were around from 800 BC to 500 AD. Visit Sillustani on your Puno tours.

Silustani y el lago Umayo

El pueblo qulla: una sociedad aymara y sus chullpas sagradas

El pueblo Qulla, era un grupo indígena que vivía en el oeste Bolivia, Chile y Argentina durante muchos siglos. Eran un pueblo de habla aymara y fueron conquistados por los incas en el siglo XV. La evidencia colonial de la época describe a los Qulla como una sociedad altamente centralizada. La veneración de los muertos era una parte integral de Cultura Qualla, y esto se celebró en este cementerio con la construcción de una «chullpa». Una chullpa es una torre funeraria circular hecha de grandes ladrillos; la más alta de estas torres centenarias mide unos 12 metros de altura. La altura y el tamaño de estas torres aumentaron con la importancia de las personas que fueron enterradas en ellas.

 

Revering the dead was an integral part of Qulla culture, and this was celebrated in this graveyard by the construction of "chullpa". A chullpa is a burial tower made from large bricks.

Diferentes chullpas en Sillustani

Chullpas: las tumbas sagradas de la nobleza qulla y sus creencias sobre la vida después de la muerte

Se habría construido una chullpa para una persona noble o una familia noble. Como parte de los derechos funerarios, los cadáveres se enterraban en la tumba en posición fetal junto con una colección de sus pertenencias, incluidos artículos como ropa y otros artículos de uso diario. Lo interesante de estas torres es Sillustani, es que son más anchas en la parte superior que en la inferior, y también en la parte inferior, solo hay una abertura, que mira hacia el sol naciente por el este. La abertura es lo suficientemente pequeña como para permitir que una persona pueda arrastrarse por ella. La sellaron después de un entierro. Esta abertura era lo suficientemente grande como para que una persona pudiera arrastrarse por ella, lo que simboliza la creencia de que los muertos irían al más allá. Algunas de las chullpas tienen tallas que incluyen lagartos, que se cree que son un símbolo de la vida debido a las propiedades regeneradoras que tienen cuando se trata de perder y volver a crecer la cola.

 
https://www.valenciatravelcusco.com/12-day-classic-peru

Puertas pequeñas en la base

No todas las chullpas eran para una persona en particular. También se construyeron tumbas de este tipo para familias extensas enteras del linaje real o para la élite de Sociedad Qulla. Los cuerpos acabaron siendo momificados por el ambiente seco creado por la tumba. Como resultado, sobrevivieron en condiciones relativamente buenas durante siglos. Sin embargo, muchas chullpas fueron saqueadas por ladrones de tumbas, dejando solo las estructuras que permanecen hasta el día de hoy, a menudo medio destruidas.

 

The bodies in the Chullpas became mummified by the dry environment created by the tomb. As a result, they survived in relatively good condition for centuries. Unfortunately, many chullpas were looted by graverobbers, leaving only the stone structures that remain to this day, often half destroyed. Winesses these chullpas when you visit Peru.

Chullpa medio destruida y una señora local

La maravilla arquitectónica de Chullpas:

Las chullpas en sí mismas son impresionantes, no solo por su tamaño sino también por la habilidad que implica crearlas. Se cree que los enormes bloques de piedra que se utilizaron para crear estas torres funerarias de piedra son más complejos que incluso la mampostería inca. La Qulla usó piedras hechas con bordes rectangulares uniformes, a diferencia del estilo inca de piedras de diferentes tamaños y con bordes redondeados. Existen dos técnicas de construcción diferentes en Sillustani. Según algunos estudiosos, se cree que las chullpas más pequeñas, que tienen una mampostería menos intrincada, fueron construidas por Qulla; las más complejas en piedra del torres redondeadas más grandes se atribuyen a los incas o a los qulla bajo el dominio inca que han aprendido nuevas técnicas de construcción. Hasta el día de hoy, se debate acaloradamente si este es el caso o no.

 

 Some of the chullpas at Sillustani come with interesting carvings – such as lizards and pumas. The most famous of them is the Chullpa del Lagarto (“Lizard Chullpa” in Spanish). Interestingly, this chullpa is wider at the top than at its base, like an upside-down cone, a shape thought to be for aesthetic reasons. Marvel at these Chullpas on the way from Lima to Lake Titicaca tours that head to the altiplano.

Chullpas

Hay docenas de chullpas, alrededor de 90 en total, y miles de tumbas semisubterráneas más en Sillustani. Algunos estudiosos creen que, tras el colapso de Tiwanaku alrededor del año 1000 d.C., Sillustani se convirtió en «el centro de peregrinación más importante del Cuenca del Titicaca. Sin embargo, aun así, no se sabe mucho sobre el sitio o las personas que fueron enterradas aquí. Sin embargo, las chullpas no solo se encuentran aquí. Se pueden encontrar en todo el sur de los Andes centrales. La gente viene a visitarnos Sillustani porque tiene el mejor conservado chullpas en la región.

 

The Valencia Travel  Sillustani tour includes transport and takes you to the archaeological site, so you don’t need to worry about getting there by yourself. In total, the tour takes around half a day (including travel time), with an hour and a half to explore the ruins themselves. This half-day Sillustani excursion as part of your Puno tours, will collect you from your hotel at any time you choose.

Chullpas reales en Sillustani

 

Visita este fascinante sitio antiguo en este recorrido arqueológico por Sillustani, mientras estás en Puno y aprende más sobre las civilizaciones lacustres del antiguo Perú. Reserva aquí!
 

SHARE THIS POST

TripAdvisor Reviews
Google Reviews
Facebook Reviews
5.0
NaN reviews
reviews-new-cta