Día del Señor de los Milagros/ Señor de los Milagros en Lima

Día del Señor de los Milagros/ Señor de los Milagros en Lima

3MINREAD

Written by:Valencia Travel

Last Update: 2025-02-17

Si llegas al La capital peruana de Lima entre el 18 y el 20 de octubre, te espera una sorpresa. Miles de «limeños» recorrerán las calles, todos vestidos de morado de pies a cabeza, en uno de los desfiles religiosos más grandes de Lima o Perú. ¡Aquí está su guía de todo lo que necesita saber sobre la celebración del Sr. de Los Milagros en Lima!
El Señor de los Milagros en Lima es una de las festividades religiosas más importantes del Perú. Su ceremonia principal es la procesión por el calles de Lima, el más grande de Sudamérica. Durante esta procesión de 24 horas, miles de creyentes vestidos de púrpura siguen a quienes portan el icono en una camada de 2 toneladas que descansan sobre los hombros de los fieles, quienes lo llevan en turnos cortos antes de pasar la carga al siguiente grupo.

 

The entire month of October is known as “Mes Morado” which means "Purple Month". This is in honor of the Señor de los Milagros procession that occurs in Lima every year. The Señor de los Milagros followers carry the one-ton effigy throughout the streets and it is one of the most esteemed holy privileges in the Peruvian catholic church. Make sure you see the parade when you travel to Lima Peru.

Sr. De Los Milagros

Historia

En 1746, se produjo un enorme terremoto Lima, destruyendo todo a su paso. Se registró con una magnitud de 7,8, una de las más grandes jamás alcanzadas ciudad de Lima. El edificio que albergaba el cuadro del Sr. de Los Milagros quedó devastado, junto con todos los edificios vecinos, y lo único que no se derrumbó durante el terremoto fue la pared donde se pintó el mural. Debido a los enormes daños causados a los edificios circundantes, que se habían derrumbado por completo, se consideró un milagro que una pintura de Cristo sobreviviera al terremoto, y se consideró que era una señal de buena suerte por venir.

 

The miraculous history of Sr de Los Milagros dates back to Colonial times. In 1651, a time when many slaves had come to America, a believer from Angola drew an image of Jesus Christ on the wall of the Monastery of Las Nazarenas in Pachacamilla, Lima. When an earthquake struck, the whole city suffered damages—except the wall with the image of Christ. They rebuilt the church around the Wall as a sacred place. Find out more on your Lima tours.

Sr. De Los Milagros

La procesión morada

A medida que avanzan desde Iglesia de Las Nazarenas, cruzando centro de Lima, hasta la iglesia de La Merced, cantantes, bailarines y vendedores ambulantes llenan las calles con flores. Se ofrecen muchos platos tradicionales, con una amplia variedad de postres, como el famoso Turrón de Doña Peppa, un dulce pegajoso con sabor a anís. Su creadora fue una esclava negra, Josefa Marmanillo (Doña Pepa), que creía que su devoción al Señor de los Milagros le devolvía el uso de sus brazos y manos. La temporada de corridas de toros de Lima, en octubre y noviembre, lleva su nombre y se celebra en honor al Señor de los Milagros, y los mejores toreros del mundo se reúnen en De Lima Plaza de toros de 200 años (la segunda más antigua del mundo) para competir.

 

October is The Purple Month" for Peruvians, and this expression is quite literal. Many go the whole month dressing in purple in honor of their Señor de los Milagros. Peru also holds the record for their 24-hour-long procession, the largest one in the whole of South America.  Make sure you plan your Peru vacation packages in October and witness the spectacle!

Sr. De Los Milagros

Orígenes humildes

Africanos en Perú se les permitió formar gremios que administraban los altares de las iglesias para bautismos, reuniones, velatorios y, a veces, asistencia económica. Alrededor de 1651 se fundó el gremio de Pachamamilla y, en su sede, un angoleño negro o liberto esclavizado pintó la famosa imagen en una de las rudimentarias paredes de adobe de los barrios de esclavos. Cuatro años después, en 1655, se produjo un devastador terremoto Lima y Callao, templos, mansiones y casas derrumbados, con miles de muertos y heridos. Pachacamilla fue arrasada, excepto la pared con la pintura de Cristo. Empezaron a celebrarse reuniones y misas en torno a la imagen, que ahora se considera milagrosa, a pesar de la desaprobación de las autoridades ante el aumento del tamaño de las reuniones. La pintura sobrevivió a numerosos intentos de borrarla, a otro terremoto de asombroso poder destructivo en 1746 y al posterior maremoto. El Iglesia de Las Nazarenas se construyó alrededor de la imagen y se hizo una réplica para la procesión, que se celebra todos los años desde el terremoto de 1746.

 

For those who like crowds and pompous celebrations, they can head out on the streets and see the Purple Christ up close on their Lima Peru tours. You can even take the opportunity to watch the processions from balconies and turn the image into a more colorful one with flower petals and confetti.

Sr. De Los Milagros

Si se encuentra en la ciudad para la celebración, únase a las festividades y vaya a pie. Póngase en contacto con nosotros a Viaje a Valencia si desea organizar un recorrido por esta maravillosa celebración en ¡La capital de Perú!


The Peruvian Turron de Doña Pepa should be first on your list to sample when you visit Peru. It is prepared with layers of biscuit with aniseed and covered in cane syrup and caramels on top. The name comes from a woman who experienced one of Purple Christ’s miracles. She once suffered from paralysis, but after trusting her prayers to the Lord of the Miracles, she recovered. Make sure you sample it on your Lima tour packages.

Turrón

SHARE THIS POST

TripAdvisor Reviews
Google Reviews
Facebook Reviews
5.0
NaN reviews
reviews-new-cta