Cuy: Los mejores preparativos

Cuy: Los mejores preparativos

4MINREAD

Written by:Valencia Travel

Last Update: 2025-02-13

La mayoría de las personas de los países occidentales de Norteamérica o Europa conocen al Cuy como un «conejillo de indias» y han tenido o conocido a alguien que lo ha tenido como mascota. En América del Sur, sin embargo, el Cuy es un manjar conocido por su rico sabor y textura. Se ha utilizado durante más de 5000 años en las tierras altas andinas de Perú, Bolivia, y pequeñas partes de Ecuador y Colombia.

 
 
In the Andes of South America, the humble Peruvian guinea pig holds a place in history. Known as “cuy,” this animal that we better know as a pet is both a delicacy and an icon in Peruvian culture.  In the highlands of Peru, the guinea pig serves as more than just a food source. It represents the spiritual essence of Andean culture. The Incas believed that Guinea Pigs had the ability to communicate with the gods and could also predict the future. As a result, they were often used in divination rituals and sacrifices. Make sure you sample the humble guinea pig on your Peru vacation packages!

Granja Cuy

El Cuy fue domesticado inicialmente por su carne en los Andes. Por lo general, las comunidades indígenas lo comían como un manjar durante importantes eventos ceremoniales y lo reservaban para ocasiones especiales. Sin embargo, el Cuy tiene una historia de mucha más importancia en los Andes que la simple comida. A menudo se puede ver en las elaboradas obras de arte en cerámica y oro del Cultura moche del 100 al 700 d.C., en la costa norte de Perú, y también se puede reconocer en los cuentos y tradiciones folclóricas del pasado. El intercambio de cuy como obsequio, su uso en ceremonias sociales y religiosas y su uso en la curación. Incluso hoy en día, los curanderos, o médicos populares, utilizan el Cuy para diagnosticar y curar enfermedades moviendo al animal por todo el cuerpo de una persona y cortándolo para determinar si está enfermo. Este tipo de curación se usa en muchas áreas donde la medicina occidental no está disponible o no se confía en ella.

 

In the kitchen, the preparation of cuy involves specific seasoning and meticulous cooking. Chefs marinate the cuy in spices to enhance its natural flavors. This preparation pays homage to traditional Peruvian cooking techniques. Restaurants throughout Peru offer cuy on their menus, with a variety of preparations. Sample cuy on your Peru tour packages and immerse yourself in authentic Peruvian culture.

Cuy gourmet

 

Una de las razones por las que el Cuy es tan popular para criar es el hecho de que es un animal que requiere muy poco mantenimiento y que necesita poco espacio, comida y atención para prosperar. Se reproduce rápidamente, hasta 5 camadas al año y un promedio de tres crías por camada. Muchos hogares tienen jaulas permanentes con docenas de cuyes que, a menudo, solo necesitan alfalfa fresca para proporcionarles los nutrientes y el agua que necesitan. Además de los estándares sencillos y fáciles de criar a estos animales, el Cuy es excepcionalmente rico en proteínas, bajo contenido de grasas y colesterol, y muy nutritivo.

 
Originally from The Andes, the modern guinea pig is a descendant of the ancient guinea Pig of The Incas. There are many indications that the original inhabitants of The Andes in Ecuador, Peru, and  Bolivia,  began to domesticate these wild animals around 5000 BCE. In Peru, they were kept principally for food. On Cusco Peru tours you will have ample opportunities to sample this delicacy.

Casa de Cuy


Diferentes formas de preparar Cuy

Cuy al Horno

Cuy al Horno (conejillo de indias al horno) es una de las mejores recetas de conejillos de indias, que es un plato tradicional peruano. Esta receta requiere asar el conejillo de indias en un horno y, a menudo, se sirve con patatas y una guarnición de ensalada. El cuy al horno es un platillo sencillo y lleno de sabor que seguramente complacerá incluso a los comensales más exigentes. Vale la pena probar esta receta si estás buscando una forma nueva y emocionante de preparar un conejillo de indias. Aunque la encontrarás en casi todos los restaurantes turísticos del país, ten en cuenta que las cobayas frescas están en Cuzco.

 

Cuy al horno is a traditional preparation of roast guinea pigs originating from Peru. This dish is popular in Cusco, yet it can be found in most tourist-oriented restaurants all over Peru. The guinea pigs are marinated in a combination of garlic, aji amarillo, cumin, oil, chicha de jora, huacatay, and salt to absorb the flavors then is put on a slow roast in the oven. Learn how to prepare it at a cooking class Cusco when you visit Peru.

Cuy horneado al horno


Cuy Chactado

El conejillo de indias se cubre con harina sazonada y se fríe en aceite vegetal hasta que esté crujiente; en algunos restaurantes, los chefs utilizan una piedra grande para profundizar la sartén para que el conejillo de indias se rompa fácilmente. El conejillo de indias frito se sirve luego con patatas y ensalada. El Cuy Chactado se llama Arequipa estilo regional, donde el conejillo de indias se mezcla con especias y luego se fríe. El resultado es una comida jugosa, sabrosa y genuinamente única que no encontrarás en ningún otro lugar.

 

Cuy chactado is a traditional dish from Arequipa. This fried guinea pig is a Peruvian delicacy to sample when you are on your Arequipa tours. It tastes like a cross between rabbit and guinea-fowl, or pork when fried. Cuy Chacteado is usually served with other Andean favorites such as potatoes, and corn.

Cuy Chactado


Cuy al Palo

El cuy al Palo, o conejillo de indias en palo, es típico en Perú, y es la forma más común en que los lugareños se preparan. Los aldeanos no tienen acceso a un horno en el campo, por lo que la mejor manera de prepararse es asar frente a sus «qonchas» o estufas de leña. Este estilo se puede ver en el Valle Sagrado y está ampliamente disponible para los visitantes de la región.

 

There are many restaurants serving guinea pig during your Cusco tours. Cuy al palo is like a guinea pig kebab, and some restaurants specialize in cuy and this is all they will sell. If you see a guinea pig in Peru, it is not usually a family pet but the family’s plan for a special occasion at some point. The Guinea Pig even has its own day on the second Friday each October!

Cuy al Palo


Pépián de Cuy

El pepián de Cuy es un guiso abundante hecho con carne de conejillo de indias y maíz y sazonado con pimientos, cebollas y cacahuetes. Este suculento guiso se sirve con arroz y aguacate.

 

A Guinea Pig stew to try on your Csco day trips is called pepián de cuy. This stew is made with a combination of guinea pig meat, potatoes, corn, onions, peanuts, salt, pepper, and garlic. The guinea pig is cut into quarters, lightly fried in oil, then placed into a pot with the veggies to stew.  Roasted and ground peanuts are added for extra flavor, which once cooked, is served with white rice on the side.

Estofado de conejillo de indias

 

Pachamanca

La pachamanca es una forma tradicional de cocinar carne, verduras y frutas, utilizando piedras calientes, y todos los ingredientes se entierran bajo tierra. Este estilo existe desde hace siglos y es muy popular en Comunidades andinas. Debido a su dificultad, este plato se prepara solo para grandes celebraciones y fechas importantes.
 

 
The Pachamanca—a traditional underground Inca barbecue, cooked under hot stones. It has been a popular dish in rural Andean communities for centuries. It’s even believed by locals to pre-date the Incas. In Peru’s Andean región,  families still prepare the Pachamanca using traditional methods and ingredients, such as pork, cuy (guinea pig), lamb, and alpaca. Try pachamanca on your Cusco Peru tours.

Pachamanca

SHARE THIS POST

TripAdvisor Reviews
Google Reviews
Facebook Reviews
5.0
NaN reviews
reviews-new-cta