¿Por qué es tan especial el chocolate peruano?

¿Por qué es tan especial el chocolate peruano?

4MINREAD

Written by:Valencia Travel

Last Update: 2025-02-01

¿Sabías que algunos de los mejores chocolates del mundo son producido en Perú? Los Premios Internacionales del Chocolate de 2019 otorgaron a las barras de chocolate peruanas una medalla de oro en la categoría de barras de chocolate negro de origen simple. Perú recibió 17 medallas en total. En el Chocolate Show de Londres en 2017, el premio a El mejor chocolate del mundo fue a Cacao Shattell desde Lima. Pero, ¿qué tiene de especial el chocolate de esta parte del mundo? ¿Sabe mejor que las barras de chocolate normales? o como muchos otros Comida peruana, ¿tienen beneficios para la salud similares a los de los superalimentos? Si eres un amante del chocolate, Perú es el lugar perfecto para visitar y disfrutar de una dosis de sabor dulce y derretido. El grano de cacao prospera en América Latina y lo ha hecho desde tiempos antiguos, con 3000 años o más. La población local de Perú ha disfrutado del chocolate caliente mucho antes de que llegara a los elegantes cafés del mundo occidental. En realidad, los orígenes del chocolate se remontan a cuenca amazónica del Perú, Ecuador y Colombia.

 

Peruvian chocolate is delicious!  Peru´s diverse geography and rich biodiversity which you can see when you visit Peru, are what create the perfect conditions for growing some of the finest cacao beans. They are then transformed into exquisite chocolates.

Un arcoíris de vainas de cacao

Theobroma cacao, el pequeño árbol de hoja perenne que produce granos de cacao, crece en abundancia en el Perú. De hecho, el origen mismo del cacao es la cuenca del Amazonas y tierras bajas andinas del Perú, Ecuador, y Colombia. Chocolate peruano La población local lo ha disfrutado durante siglos, se usó inicialmente de manera ceremonial y se disfrutó gradualmente como el dulce dulce que es hoy en día. ¡Descubramos más sobre la historia que hay detrás de Unique Chocolate peruano.

 

Peru's relationship with cacao dates back to ancient times, long before the arrival of The Spanish. The indigenous people of Peru, including the Moche, Nazca, and Inca civilizations, cultivated and consumed cacao. Archaeological evidence suggests that cacao was used in rituals and as a valuable trade commodity.

Plantación de cacao

 

Historia del chocolate peruano

El chocolate, la manteca de cacao y el cacao provienen del cacao, que crece como vainas de semillas en los árboles tropicales de cacao de hoja perenne. De hecho, las comunidades indígenas de la selva amazónica cultivan chocolate desde hace más de 3000 años. En Perú, fueron los incas y sus predecesores quienes cultivaron el cacao. Los incas se transformaron Chocolate peruano en una infusión considerada medicinal y ritualista. Perú es el país con la historia más rica en el arte natural del cacao. El 60% de las variedades de cacao del mundo son autóctonas del área de la cuenca del Amazonas, y Perú es el decimotercer mayor exportador mundial de cacao y el segundo mayor exportador de cacao orgánico. El mercado orgánico está creciendo a escala mundial y la planta de cacao es un cultivo respetuoso con el medio ambiente, lo que hace Chocolate peruano un placer no tan culpable. En Perú, más de una cuarta parte de la producción de cacao está certificada como orgánica, de comercio justo y/o sostenible. Los orígenes del grano de cacao original son objeto de debate. El cultivo de los árboles de cacao es relativamente respetuoso con el medio ambiente, ya que son cultivos de sombra que ayudan a proteger la vital capa superior del suelo de La Amazonía, hábitat vital para muchas variedades de árboles y especies animales más pequeñas. Los árboles de cacao se originaron por primera vez en la cuenca del Amazonas y el chocolate se convirtió en una parte importante de culturas como la azteca y la maya. Los españoles trajeron el chocolate a Europa desde Sudamérica y agregaron azúcar a la mezcla para darle un sabor más dulce.

 

With the Spanish conquest, cacao production in Peru expanded, and the beans began to be exported to Europe, where they were highly prized. The colonial period saw the integration of traditional Andean knowledge with European chocolate-making techniques, laying the foundation for Peru's modern chocolate industry. Make sure you sample Peruvian chocolate on your Peru vacation package.

Chocolate caliente

 

Es posible que los olmecas, los aztecas o los mayas incluso hayan disfrutado de una bebida alcohólica de chocolate fermentado, similar a la chicha del Región andina. La chicha se suele consumir como cerveza de maíz llamada chicha de jora. Una cosa es segura, el chocolate para beber original era amargo, como lo es el cacao naturalmente. Los españoles, al llegar a las Américas, introdujeron el azúcar para contrarrestar este sabor amargo.

 

asting is essential for unlocking the full flavor potential of cacao beans. Raw cacao beans have a relatively mild taste, and it is through roasting that they develop the rich, nuanced flavors associated with high-quality chocolate. Learn more about chocolate roasting at The ChocoMuseo on your Cusco tours!

Tostado de cacao

 

Cosecha y producción

En el caso de Chocolate peruano, hay una cosecha principal y una cosecha de mitad de temporada. En Perú, la temporada principal de cultivo y cosecha se produce entre abril y agosto. Tenga en cuenta que la mayor parte del cacao crece durante esta temporada principal. La temporada media de cultivo en Perú ocurre entre octubre y noviembre. A pesar de que la temporada de cultivo y cosecha se limita a ciertas partes del año, la producción de cacao es una operación que dura todo el año. Tanto los productores como los trabajadores locales cuidan los árboles, cosechan el cacao a mano y procesan los granos de cacao peruanos para obtener esa deliciosa sustancia que conocemos como chocolate. Todo este esfuerzo se concreta en el envasado y la venta del producto. Se estima que aproximadamente 50 000 peruanos trabajan en la industria del cacao.


¿Por qué es tan especial el chocolate peruano?

La mayor parte del cacao del mundo se produce en África occidental. Camerún, por ejemplo, donde se produce gran parte de la producción africana, produce lo que se denomina granos de cacao a granel. En esencia, carece de carácter y probablemente sirva para hacer una barra Hershey de chocolate con leche normal.

Peruvian chocolate has received numerous international awards. This has further cemented its reputation for excellence. Brands like Maraná, Shattell, and Cacaosuyo have gained recognition for their commitment to quality, innovation, and ethical practices. Learn more about ethical chocolate production in Peru on your Cusco day trips.

Chocolates exportados

 

Perú produce principalmente lo que se llama granos de cacao finos o saborizados. Según el Organización Internacional del Cacao, Perú produce un 75% de frijoles finos o de sabor. En comparación, solo el 1% del cacao de Indonesia se considera «fino». El 60% de las variedades de cacao del mundo son autóctonas de Perú. Perú produce excelentes materias primas para el chocolate haciendo porque «las cepas cultivadas de cacao que crece en el Perú cambian drásticamente de una región a otra. En Piura y Cuzco, por ejemplo, encontrará que la mayoría son variedades autóctonas. Mientras que en la región amazónica, es posible que la mayoría del cacao que se cultiva sea de sabor fino. Perú tiene alrededor de 12 principales regiones productoras de cacao, y es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo. Vemos muchos terrenos diferentes, lo que le da al cacao un sabor único de una región a otra y de una plantación a otra.

 

When you visit Peru, explore the world of cacao and chocolate through tours and tastings. They are offered by artisanal chocolate producers. These experiences provide insight into the cultivation process, the unique characteristics of different cacao varieties, and the art of chocolate making.

85% de chocolate puro

 

¿Por qué el chocolate peruano?

Perú es un país importante para el avance de la industria del cacao a escala mundial. Con uno de los cacaos de mayor calidad del mundo, gracias a la diversidad genética de las plantas (el 60% de las plantas de cacao del mundo se cultivan en el país), La reputación del Perú crece como productor de chocolate con un buen sabor y valor nutricional. Los beneficios para la salud del chocolate negro, que Productores peruanos han dominado la producción de, han sido ampliamente estudiados.

 

 From gourmet desserts to innovative savory dishes, chefs are exploring new ways to showcase the rich flavors of Peruvian cacao. Make sure you sample some on your Peru tour packages! Traditional sweets like "chocolatada," a hot chocolate drink often enjoyed during festive occasions, highlight the versatility and cultural significance of chocolate in Peru.

Cacao molido

 

Recientemente, un tipo de árbol de cacao antiguo que se presume perdido llamado Pure Nacional fue redescubierto en el Cañón del Marañón. Declarado extinto hace décadas, la noticia de que este árbol, que produce granos no amargos y con sabor afrutado, fue hallado en Selva amazónica, ha creado una gran expectación en comunidad productora de chocolate. El árbol Pure Nacional produce algunos de los cacaos más raros del mundo. Y, por supuesto, los amantes del chocolate se morirán de ganas de hacerse con una barra de chocolate delicioso. Al darse cuenta de la potencial mina de chocolate y oro que habían descubierto, los que encontraron el árbol se pusieron a construir una empresa chocolatera llamada Marañón. Según Franz Ziegler, socio y chocolatero de Marañón, el factor más importante para crear un chocolate peruano de alta calidad El producto es la calidad de los frijoles. La genética, el suelo y los procesos posteriores a la cosecha, como la fermentación y el secado, contribuyen a la calidad del grano.

 

The bean-to-bar movement has recently gained momentum in Peru. There are many small-scale, artisanal chocolate makers dedicated to producing high-quality chocolate from locally sourced beans. You can see  Cacao production even along the salkantay trek! These producers control the entire process, from bean selection to roasting and conching, ensuring that the final product reflects the unique characteristics of Peruvian cacao.

Plantación de cacao

Entonces le toca al fabricante de chocolate para liberar los sabores escondidos en los granos. Fabricación clásica de chocolate. Todos los granos de cacao de Marañón crecen «en el valle», como lo llaman. Un valle secreto con un microclima especial en el norte del Perú. Franz lo llama el Parque Jurásico del cacao, donde crecen tres tipos de cacao con perfiles genéticos únicos.

 

Northern Peru is emerging as a significant player in the world of chocolate production. This is mainly thanks to its unique geographical conditions, rich biodiversity, and centuries-old traditions. Visit the Chachapoyas region, known for its fertile soils and favorable climate on your Chachapoyas tours. This region is ideal for cultivating high-quality cacao beans.

Barras de chocolate peruanas

 

¿Sabías que el chocolate se fermenta?

La comida y la bebida más deliciosas llegan a nuestras mesas a través del proceso de fermentación. Los alimentos fermentados son realmente «lo bueno». ¿Quién puede negar que la kombucha, el kimchi, el kéfir, el chucrut, el tempeh, el yogur y el vinagre de manzana son alimentos saludables? El cacao, llamado el alimento de los dioses, también pasa por un proceso de fermentación para hacer chocolate, y la fermentación es la parte más importante del proceso de producción de chocolate.

 

Hot chocolate in Peru is much more than just a comforting beverage. it's a cultural experience that reflects the country's rich history, diverse influences, and deep connection to cacao. From traditional recipes passed down through generations to modern twists on classic flavors, Peruvian hot chocolate offers a delightful and unique taste of the country's culinary heritage.

Chocolate caliente espumoso

 

¿Es el chocolate un superalimento?

Muchos de los alimentos que crecen naturalmente en Perú están clasificados como superalimentos. Uno de ellos es la semilla oscura seca, fermentada y tostada llamada cacao, o grano de cacao. Se podría decir que es genial, pero ¿qué es un superalimento? Bueno, en primer lugar, el término superalimento es un término de marketing. Pero eso no significa que sea algo malo. Imagine un tipo de alimento nutricionalmente denso y repleto de sustancias que promueven el bienestar. Algunos alimentos, como la col rizada, el té verde, los tés de hierbas emolientes y ciertos frutos secos y semillas, contienen cantidades de nutrientes que superan con creces su peso. El té verde, por ejemplo, es rico en antioxidantes. Cacao orgánico crudo ofrece protección neuronal y mejora la cognición y el estado de ánimo positivo. También reduce la inflamación. Chocolate negro contiene más de 8 veces más antioxidantes fenólicos que el vino tinto, por ejemplo.

Chocolate martinis are the epitome of indulgence, blending the rich, velvety flavors of chocolate with the sophistication of a classic cocktail. This luxurious drink is perfect for those who appreciate the finer things in life. It is also the perfect cocktail for finishing the Inca Trail Trek to Machu Picchu!

Martini de chocolate

 

Beneficios de salud

El chocolate en su forma cruda es donde estos beneficios para la salud son más evidentes. Esta maravillosa delicia está repleta de proteínas y fibras que ayudan a la digestión y al desarrollo muscular. Está repleto de oligoelementos como el potasio y el magnesio, que ayudan a la función neurológica y metabólica. Sin embargo, posiblemente el beneficio más notable sean sus propiedades para mejorar el estado de ánimo. Gracias a su alto contenido en teobromina y feniletilamina, el consumo de Chocolate peruano mejora el estado de ánimo y aumenta los niveles de energía. Por supuesto, tiene que haber un inconveniente y es que los beneficios del cacao disminuyen notablemente con su procesamiento. Cuando se añaden aditivos como el azúcar y la leche, el cacao puede ser más un dulce que un superalimento. Sin embargo, una deliciosa barra de chocolate negro puede aportar una gran cantidad de antioxidantes, minerales y otros compuestos bioactivos, ¡así que no todo está perdido!

 

shutterstock chocolate workshop

Cacao pelado

 

El Museo del Chocó

Todos los visitantes del Choco Museo se ofrecen muestras gratuitas de chocolate, licores saborizados, mermeladas caseras, té de cacao y más. Incluso si no compras nada, visitar la tienda es un placer y el amable personal estará encantado de ayudarte y ayudarte información sobre el cacao peruano. También es un lugar excelente para comprar deliciosos recuerdos para los seres queridos que están en casa, sentarse un rato en la cafetería y disfrutar de una de sus muchas ofertas artesanales, o apuntarse a un taller para que pueda aprender a hacer su propio chocolate y aprender a hacerlo. Choco Museo ofrece algunos de los mejores chocolates del Perú.

 

The ChocoMuseo is a delectable activity for chocolate lovers on their Peru tour packages.! It offers a unique and interactive experience that explores the history, culture, and art of chocolate making,  From bean to bar. Visit the ChocoMuseo on your Cusco tours.

Museo del Chocó

 

Talleres de chocolate del Choco Museo

Los talleres de elaboración de chocolate en el Choco Museo son simplemente demasiado buenos para resistirse. Puedes programar tu taller con antelación con tu asesor de viajes, el día anterior, directamente en la tienda o cuando tengas algo de tiempo libre Itinerario de viaje a Perú. Aprenda todo sobre el fascinante viaje de cómo se cultiva, cosecha y convierte el grano de cacao en chocolate. Tuesta y muele los granos de cacao hasta obtener una pasta sabrosa, y elige entre chocolate negro, con leche y blanco para crear tu propia barra de chocolate y trufas, con ingredientes exquisitos como el coco, Sal rosa peruana, galletas desmenuzadas, ositos de goma, coca en polvo, una vez enfriadas y cuajadas, tú llévate tu propio chocolate a casa como recuerdo para disfrutarlo más adelante o para llevar a casa como regalo para un amigo y familiar de parte de vacaciones en Perú .. si llegan tan lejos!

 

Chocolate-making classes provide an opportunity to engage with the local community.  Make sure you take part in a chocolate-making class when you travel to Cusco Peru to connect with fellow chocolate enthusiasts, share tips and techniques, and forge new friendships over a shared love of chocolate.

Taller de chocolate

 

Taller de trufas

¿Te gustan más las trufas? ¡Tú también puedes hacerlos! ChocoMuseo también tiene un increíble taller de elaboración de trufas, donde aprenderás a hacer ganache y bombones. Por supuesto, aprenderás mucho sobre el cacao peruano durante la clase y tendrás numerosas muestras para probar durante la clase.

 

shutterstock chocolate workshop

Trufas de chocolate

 

Tours de pisco y chocolate

Choco Museo también ofrece un recorrido por el chocolate y el pisco, que es una experiencia excelente para cualquiera que quiera probar el cacao local y la bebida nacional del Perú en un solo día. El pisco es un brandy a base de uvas de los valles vinícolas de Perú y tanto los lugareños como los visitantes disfrutan de las populares bebidas Pisco Sour y Chilcano.

Datos curiosos

  • 1. El chocolate alguna vez fue dinero que literalmente crecía en los árboles
    En la época maya, los granos de cacao se utilizaban como moneda y se consideraba que valían más que el polvo de oro.
  • 2. El chocolate no siempre fue sólido o dulce
    Hasta 1847, el chocolate era un manjar que se disfrutaba en forma de líquido amargo. La empresa chocolatera británica Fry and Sons introdujo el concepto de «comer chocolate» después de combinar manteca de cacao, azúcar y licor de chocolate.

 

shutterstock chocolate workshop

Deliciosos alfajores de chocolate

 

  • 3. Se necesitaron ocho años para desarrollar la receta del chocolate con leche
    Daniel Peter, un chocolatero y empresario suizo, pasó ocho años intentando encontrar una receta de chocolate con leche que funcionara. ¡No fue hasta 1875 que se dio cuenta de que la leche condensada era la respuesta y convirtió al chocolate suizo en lo que es hoy!
  • 4. Cuando se trata de granos de cacao, un poco no sirve para mucho
    Se necesitan 400 granos de cacao para hacer 1/2 kg de chocolate. Cada árbol de cacao produce alrededor de 30 a 60 vainas por año y cada vaina contiene alrededor de 40 granos. Por lo tanto, cada árbol produce de 1 a 2 kg de chocolate al año. Agregue a esto el hecho de que las vainas de cacao se cosechan a mano, por lo que ahora puede entender por qué un buen chocolate es tan caro.
  • 5. El chocolate blanco no es realmente chocolate
    ¡El chocolate blanco no se considera chocolate porque no contiene cacao! Este dulce está hecho de una mezcla de manteca de cacao, vainilla y azúcar. ¡Sin embargo, sigue siendo delicioso!
  • 6. El chocolate le hace cosas raras a nuestro cerebro
    Solo una bocanada de chocolate aumenta las ondas cerebrales theta, que provocan la relajación. Un estudio realizado en la Universidad Hasselt de Bélgica demostró que cuando el aroma del chocolate se difundía en las librerías, las ventas de libros aumentaban, ¡especialmente las de novelas románticas!
  • 8. El chocolate es bueno para los dientes
    El chocolate tiene un efecto antibacteriano en la boca, ya que se ha demostrado que comer cacao puro previene la caries dental. ¿Alguien quiere pasta de dientes con sabor a chocolate?

 

shutterstock chocolate workshop

Chocomuseo Cuzco

 

Si eres adicto al chocolate, Perú podría ser el mejor destino para que disfrutes de tu manjar favorito y aprender todo sobre esta increíble, saludable y deliciosa planta. Obtenga más información sobre El chocolate peruano y la clase de elaboración de chocolate en oferta en Cusco aquí!

SHARE THIS POST

TripAdvisor Reviews
Google Reviews
Facebook Reviews
5.0
NaN reviews
reviews-new-cta